Editorial
1768
Gaceta 1768

Se fortalece el PRID

Para el Colegio de Ciencias y Humanidades, el Programa de Regularización e Iniciación a la Docencia (PRID) se ha consolidado como el instrumento de regularización de las y los profesores de nuestra institución educativa, pues el objetivo de este programa, el cual se creó en sustitución del examen de conocimientos disciplinarios, es que sus participantes, principalmente de nuevo ingreso, comprendan el Modelo Educativo del Colegio, el Plan y los Programas de Estudio, así como la didáctica de las áreas académicas y el desarrollo y evaluación de una clase. Asimismo, el PRID, en estas dos ediciones, ha generado espacios para la reflexión del quehacer docente, la adquisición de habilidades disciplinarias, sobre todo las didáctico-pedagógicas, los principios éticos del Colegio y de la UNAM, para beneficiar el aprendizaje de los cecehacheros. Se debe decir que el PRID se divide en 4 módulos: “Modelo Educativo del Colegio”, “La metodología didáctica en las Áreas del Colegio”, “Taller de planeación didáctica” y “Aplicación y evaluación de la planeación de una clase”.

Esta edición 2024 muestra datos satisfactorios, ya que se inscribieron al programa 358 académicos, de los cuales acreditaron 296, o sea el 83%. Esto significa un aumento del 6 por ciento respecto a la primera edición, y contrasta con los índices de aprobación del anterior instrumento, que solían estar por debajo del 50%.

Desde la Dirección General del Colegio, agradecemos a las y los impartidores por su esfuerzo y dedicación, así como a la Secretaría Académica y a sus distintas áreas y departamentos, por la implementación del PRID. También reconocemos a las y los docentes que participaron en el curso en la búsqueda de una constante capacitación, la cual es primordial para el CCH.

El compromiso de docentes, impartidores y funcionarios consolida y fortalece el proyecto académico del Colegio de Ciencias y Humanidades, por ello les agradecemos a todas y todos.

(Publicado originalmente en un Suplemento especial de la Gaceta, el 1º de junio de 2024)

 

Dr. Benjamín Barajas Sánchez

Director General del  Colegio de Ciencias  y Humanidades

Artículos en esta gaceta