Entre porras y vivas encabezadas por Goyita y Garritas, así como bailables de la región norte de la República mexicana, padres de familia expresaron su orgullo y satisfacción por el hecho de que sus hijos obtuvieron un lugar en el plantel Naucalpan del Colegio de Ciencias y Humanidades, lo que representa un gran compromiso dentro de los próximos tres años.
La ceremonia de bienvenida tuvo lugar en las canchas deportivas del centro escolar, donde se vivió un ambiente de regocijo por los integrantes de la nueva generación, quienes acudieron cargados de ilusiones al iniciar un nuevo camino para su formación académica y personal.
Durante el evento en el que los jóvenes tomaron protesta como universitarios, Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, señaló que la Generación 2025 es histórica, “porque son los últimos aspirantes en haber obtenido un lugar al bachillerato de la UNAM por medio de concurso de la Comipems y porque iniciarán una aventura única en la Universidad y el CCH los marcará de por vida como profesionistas y personas”.
A nombre del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; y la secretaria General, Patricia Dávila Aranda, el director general del CCH invitó a los jóvenes a “construir una historia de éxito, misma que tiene que ver con el acompañamiento de sus padres, profesores y autoridades universitarias que no los dejaremos solos, porque en el bachillerato ustedes se transformarán para ser excelentes personas con valores para la vida, superando entornos complejos”.
En su intervención, Khesava Rolando Quintanar Cano, director del plantel Naucalpan, destacó las bondades pedagógicas del Modelo Educativo del CCH, la importancia de cursar la asignatura de Igualdad de Género “para construir un clima de respeto, pero sobre todo, al comenzar un nuevo proyecto académico, se comprometan a concluir sus estudios en tres años para pasar a la licenciaturas que ofrece la UNAM”.
Damián Cruz Guerrero, en representación de los alumnos de nuevo ingreso de la Generación 2025, explicó el desafío que significa enfrentar el reto en sus vidas e invitó a sus compañeros a formar hermandad escolar para “alcanzar logros significativos en nuestra formación académica”.
Blanca Elizabeth Cruz Estrada, en nombre del profesorado del plantel Naucalpan, destacó que el Colegio aspira a formar a los jóvenes como pensadores críticos, competentes y con valores para la vida.
Entre las actividades de bienvenida, los nuevos alumnos recorrieron el plantel junto con su familia para conocer las instalaciones, espacios culturales, deportivos, de experimentación y biblioteca; así como para tomarse fotos en la explanada central de la escuela con el nombre de su nueva casa académica, misma que habitarán por tres años en el bachillerato de la UNAM.