En el plantel Vallejo, un total de 49 profesores recibieron una distinción de constancia y medalla por sus años de servicio docente. Además, algunos fueron reconocidos con la Medalla al Mérito Universitario, la cual está destinada a profesores e investigadores con 25, 35 y 50 años de trabajo educativo para la UNAM.
En la ceremonia de reconocimiento se destacó la importancia de los educadores, cuya vocación para transmitir conocimiento y promover valores contribuyen a la formación integral de jóvenes, quienes son la razón de ser de honorables instituciones como la Universidad.
En ese sentido, “se requiere formar a jóvenes comprometidos y capaces de hacer frente a los retos que la realidad local y global presentan”, se indicó.
Como invitado especial asistió Miguel Fuerte Fuentes, profesor con 50 años de trayectoria. En representación de los homenajeados, el maestro hizo un llamado para reflexionar sobre la importancia de la docencia y las experiencias que los hacen dignos de su profesión.
Por su parte, Maricela González Delgado, directora del plantel Vallejo, felicitó a los académicos distinguidos en esta ceremonia y aseguró que sus logros personales se convierten también en un logro colectivo.
Asimismo, agradeció a cada uno por su entrega y por mantenerse vigentes a través de un trabajo arduo y constante, “siempre en beneficio de las jóvenes mentes que comparten con ellos su estancia en este bachillerato universitario”.
Ser docente de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades es un desafío que exige el mayor compromiso, superación constante y mucho trabajo, que en ocasiones nos es visible fácilmente. Por eso, el reconocimiento a la labor de las y los profesores que cada día conviven con las y los cecehacheros, que los preparan y acompañan en su formación, siempre es un motivo de celebración en Vallejo.