pagina 21a

Una experiencia completa: ganadora del tercer lugar

La Olimpiada fue una nueva forma de adquirir conocimientos para el futuro

Una experiencia completa: ganadora del tercer lugar
La Olimpiada fue una nueva forma de adquirir conocimientos para el futuro

“La Olimpiada Etimológica fue una experiencia agradable, una nueva forma de adquirir conocimiento, y el hecho de que el maestro se haya entregado a esta actividad también fue motivante y lo considero esencial para avanzar, porque muchas veces el ser autónomo no es suficiente”, expresó Ariana Castillo Cárdenas, estudiante del plantel Oriente y ganadora del tercer lugar en la categoría de etimología griega.

La joven compartió que debido a su interés por estudiar Medicina buscó materias que podrían darle más herramientas: “estuve indecisa entre elegir Latín o Griego y después de investigar un poco más, supe que el griego me sirve más para mi carrera, porque aprendes sufijos y prefijos”.

No obstante, comentó que aprender griego va más allá: “el profesor Alejandro nos imparte aspectos de esta cultura, lo que nos heredó en saberes; gracias a esta civilización y sus descubrimientos por siglos contamos con muchos conocimientos”.  

Asimismo, esta competencia también respondió a su búsqueda por aprender más: “a lo largo de tu trayectoria en el CCH buscas varias convocatorias, actividades que enriquezcan tu currículum. Esta experiencia es muy diferente a otras, aquí en 35 segundos tenemos que escribir una palabra y nuestro cerebro trabaja al máximo. Sin duda, todo esto me servirá en mi carrera universitaria”.

En este sentido, destacó que, independientemente de los resultados, el aprender un nuevo vocabulario fue el premio más importante: “en este caso son más de 200 nuevas palabras que agrego a mi vocabulario en español, así como conocer sus raíces y de dónde vienen”.

Acompañada por su mamá, Ariana destacó la labor educativa del CCH: “venir de una secundaria con un nivel bajo y ahora encontrarte en el CCH, donde los profesores tienen un nivel muy alto para enseñar a los alumnos, es muy bueno. El resto depende de nosotros, de decidir aprovechar el lugar que se ganó en el concurso de selección”.

La estudiante también reconoció la labor de su profesor en este proceso: “nos dedicó tiempo (…) íbamos paso a paso estudiando y aumentando el grado de complejidad. Gracias, maestro. Se nota que le gusta su trabajo”.

Para concluir, la adolescente se sumó al llamado para que más estudiantes del CCH participen en estas pruebas: “no lo duden, es una experiencia completa; aprendes, te concentras y escribes rápido, y si están en el caso, como nosotras, en el último semestre y piensan que tendrán acumulación de proyectos, verán que si se estudia con tiempo no pasa esto, la organización es la clave”.

 

Esta experiencia es muy diferente a otras, aquí en 35 segundos tenemos que escribir una palabra y nuestro cerebro trabaja al máximo”.

Ariana Castillo Cárdenas

Ganadora del tercer lugar en Griego

Compartir: