“La enseñanza de las matemáticas representa un reto para el profesorado porque los jóvenes se enfrentan a un lenguaje abstracto, sin embargo, a través de los recursos digitales pueden visualizar, interactuar y participar de manera activa”, expresó el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez al encabezar la presentación del recurso educativo Súmate.
Acompañado por la Susana Covarrubias Ariza, responsable del proyecto; Claudia Durán Olmos, jefa del Departamento de Medios Digitales del CCH; de los profesores Josué David Sánchez y Blanca Cecilia Cruz Salcedo, integrantes del Seminario de Matemáticas, así como de Jesús Rodrigo Aizpuru, diseñador y desarrollador del sitio web, el directivo afirmó que con estos materiales también se estimulan la autonomía, el aprendizaje, la autoevaluación y la retroalimentación, “en suma, con estos recursos aumenta la motivación y el interés de los jóvenes por esta materia”.
Justamente, dijo, “es lo que ha hecho el Colegio desde su fundación: estar innovando, estar siempre a la vanguardia, estar pensando en cómo enseñar más y mejor a un número mayor de mexicanos”.
Este proyecto, destacó, “se propuso desarrollar materiales interactivos para el refuerzo del aprendizaje en las asignaturas de matemáticas del CCH. Los resultados son producto de un trabajo colegiado y han sido admirables, cada uno de los integrantes del Seminario aportó sus conocimientos disciplinarios, sus experiencias didácticas en el aula para elaborar estrategias digitales atractivas para los jóvenes alumnos. Todo esto gracias a la colaboración del Portal Académico y a su excelente equipo de colaboradores”.
Recordó que este proyecto inició con la colaboración del Programa de Vinculación con los Egresados. También, reconoció que las tecnologías digitales son atractivas para el estudiantado.
“Pueden transformar la percepción tradicional de que las matemáticas son una asignatura de difícil acceso, además de que favorece las actitudes más positivas hacia su estudio, desde luego estos recursos también benefician al profesorado, les brinda herramientas para diversificar sus planes de clase, personalizar contenidos y monitorear el progreso de sus estudiantes”, comentó.
Para dicha materia, informó que se elaboraron 37 objetos de aprendizaje para las asignaturas de Matemáticas I-IV, Cálculo Diferencial I y II, Estadística y Probabilidad I y II; “estos materiales contribuirán al desarrollo de habilidades digitales en el alumnado y servirán de ejemplo para la elaboración de otras estrategias que atiendan el resto de los aprendizajes de las materias de Matemáticas”.
Trabajo colegiado
Susana Covarrubias Ariza, responsable del proyecto Súmate, destacó que es “una iniciativa que representa no sólo un recurso educativo, sino una invitación a redescubrir las matemáticas como un lenguaje vivo, accesible y transformador. Nace del compromiso de la enseñanza significativa donde la interacción, la curiosidad y el pensamiento crítico se colocan en el centro del aprendizaje”.
Son herramientas, comentó, “que les permitirán (a los estudiantes) no sólo resolver problemas sino comprender el mundo desde una mirada lógica, estructurada y creativa. Es más que una plataforma, es un puente entre la teoría y la práctica, entre la emoción de descubrir y el rigor de pensamiento”.
Después de agradecer al director general del CCH, dicha iniciativa que es de su autoría, reconoció el apoyo del secretario general del CCH, de la secretaria Académica, de los secretarios de Servicios de Apoyo al Aprendizaje y de Comunicación Institucional; de la jefa del Departamento de Medios Digitales; de la creatividad y la pasión de los profesores del Seminario de Matemáticas que participaron, así como de los integrantes del Portal Académico y estudiantes de Opciones Técnicas: “Gracias por creer en el poder de la educación como motor de cambio”.
Como parte de la ceremonia, se presentó un video explicativo sobre el sitio web Súmate: https://portalacademico.cch.unam.mx/sumate/ y se entregaron reconocimientos a los profesores, técnicos y estudiantes participantes.
Súmate es (…) una invitación a redescubrir las matemáticas como un lenguaje vivo, accesible y transformador”
Susana Covarrubias Ariza
Responsable del proyecto
Quiero remarcar que este proyecto fue desarrollado en casa para los de casa, pero también abierto al mundo para que todo el mundo lo consulte; es muy bonita esta idea de que los alumnos (de Opciones Técnicas) dejen algo bueno para los alumnos que siguen”.
Jesús Rodrigo Aizpuru
Diseñador y desarrollador del sitio web
Súmate, una iniciativa que ha prosperado, gracias al esfuerzo colaborativo de docentes comprometidos con el aprendizaje, ingenieros, alumnos y el apoyo institucional”.
Blanca Cecilia Cruz Salcedo
Integrante del Seminario de Matemáticas
Presentamos un robusto compendio de recursos de aprendizaje para todas las matemáticas del CCH. Este proyecto es el fruto de más de un año de esfuerzo colaborativo y dedicación de parte de nuestro grupo de trabajo”.
Josué David Sánchez
Integrante del Seminario de Matemáticas