Inglés, puerta al conocimiento
Para el Colegio, es fundamental que el alumnado domine su lengua materna en diferentes contextos comunicativos, mediante el ejercicio de las habilidades de escucha, habla, lectura y escritura, pues esto les permite adquirir y generar conocimientos en cualquiera de las materias de nuestro Plan de Estudios.
Además, es esencial que los jóvenes practiquen otra lengua para ampliar su horizonte cultural, académico y profesional. En este contexto, el idioma inglés se ha convertido en la lengua franca, tal como lo fueron en su momento el latín, el griego o el español en tiempos de Carlos V.
El inglés, en este sentido, es un medio de comunicación global que facilita el turismo, el intercambio comercial y, sobre todo, es una herramienta clave para el acceso al conocimiento. El manejo del inglés permite acceder a fuentes de información, usar tecnología, potenciar el desarrollo cognitivo, fomentar la movilidad estudiantil y abrir puertas a mejores oportunidades laborales, entre otros aspectos.
Por todo ello, felicitamos a los estudiantes que han acreditado los cursos extracurriculares de inglés V y VI, y también reconocemos el compromiso de las maestras y maestros con nuestros jóvenes universitarios.
El alumnado que hoy concluye estos cursos ha ampliado sus conocimientos de léxico, formas lingüísticas, aspectos discursivos y sociolingüísticos para alcanzar el Nivel A2+ y el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además, ha mejorado su competencia comunicativa a un nivel intermedio-bajo, lo que le permitirá ingresar al nivel licenciatura con un dominio suficiente del inglés para realizar consultas en este idioma y participar en convocatorias y programas de movilidad académica internacional.
Muchas felicidades a nuestras alumnas y alumnos, así como a las maestras y maestros, y a las directoras y director de los planteles por apoyar este programa.
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
Director General del Colegio de Ciencias y Humanidades