Nos enorgullece hablar de los proyectos de los alumnos del plantel Naucalpan que participaron dentro del Programa Adopte un Talento (PAUTA).
En entrevista, la profesora Iseo Aguilar Ramírez, quien participó en este programa, reveló que tuvo una preparación junto con otros profesores.
De esta forma, surgieron diversas estrategias que impulsaron múltiples actividades para los alumnos interesados en realizar algún proyecto relacionado con la ciencia.
Asimismo, la profesora cecehachera buscó fomentar el interés a través del Club de Ciencias, del cual surgieron los proyectos que después se presentaron en PAUTA.
Por su parte, los alumnos Adolfo Gustavo Reyes Ríos y Fernanda Carolina Espinoza explicaron el proyecto “La interconexión de las ciencias y matemáticas”, así como su experiencia durante el desarrollo.
“Fue increíble. Este proyecto me inspiró a estudiar la carrera técnica Químico-Laboratorista, participar en diversos proyectos e investigaciones de Biología, ser parte de las Olimpiadas, en Química. Todo esto aunado a mi objetivo de estudiar Veterinaria; por tanto, mi experiencia fue maravillosa”, reveló Fernanda Carolina Espinoza.
Por otro lado, Adolfo Gustavo consideró como importante este programa, ya que en su experiencia, PAUTA es conocido no sólo por alumnos de nivel medio superior, sino por profesores y estudiantes de nivel básico y superior.
Asimismo, el estudiante mencionó que el motivo por el cual entró al proyecto fue, principalmente, por su amor e interés hacia la ciencia.
Cabe señalar que este proyecto sirve como preámbulo para el alumnado que tenga interés por la Física y Matemáticas. Por ello, el joven investigador señaló como vital el compartir la información principalmente a las infancias que desean acercarse a la ciencia.
La siguiente participación fue de la egresada Ximena Rojas Velázquez (Generación 2022), actual estudiante de Enfermería, dentro de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.
Ximena Rojas presentó el proyecto titulado “Método de aprendizaje integral e inclusivo”, el cual nació a partir de una situación personal, tras una participación previa en el programa, así como de la difusión de las características de PAUTA dentro del CCH y del gran apoyo de la profesora Iseo Aguilar.
El proyecto tuvo como objetivo ayudar en el estudio a cualquier persona, principalmente, a los alumnos de nivel primaria, mediante tarjetas visuales, interactivas y kinestésicas, con las cuales se activan los tres canales de percepción.
La joven dijo que se apoyó de la Inteligencia Artificial. Este proyecto tuvo un gran recibimiento en la Feria Nacional, por lo que fue nominado para varios premios como la Beca de Grupo Gigante; además, en la Universidad La Salle obtuvo el tercer lugar y se presentó en la UAM.
Por último, logró un segundo lugar en la categoría de Derechos Humanos en la UNAM y el primer lugar en la categoría de Ciencias Sociales.