El aula

  • first article

    Diálogo profundo de la práctica docente

  • Un foro para exponer sus experiencias

    Una de las finalidades de la revista Ergon. Ciencia y Docencia es que los profesores cuenten con un foro para escribir en apoyo a la docencia y compartir sus experiencias exitosas en el ámbito de la ciencia, señaló David Castillo...
    Leer más
  • Fomenta la participación de maestros

    Jorge Gardea Pichardo, director de la revista Murmullos filosóficos del Colegio de Ciencias y Humanidades, indicó que la propuesta editorial de la segunda época de la publicación es fomentar la participación de las y los profesores del Colegio para escribir...
    Leer más
  • Motiva a la investigación

    La revista HistoriAgenda, del Colegio de Ciencias y Humanidades, tiene como uno de sus principales objetivos animar a los alumnos para que comiencen a investigar, por lo que es importante que conozcan la publicación de manera digital para que sean...
    Leer más
  • El Colegio y su mundo de letras

    La comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades cuenta con una amplia oferta editorial que abarca las diversas áreas del conocimiento, creaciones de plumas académicas y estudiantiles de casa, así como de especialistas externos “que dan cuenta del panorama de...
    Leer más
  • Buscan recuperar sociabilidad

    Con el programa de Embajadores de la salud queremos recuperar la sociabilidad y construir entre todos un ambiente mejor, de alegría y de felicidad en el CCH, luego del aislamiento social provocado la pandemia, por más de dos años, que...
    Leer más
  • El Colegio va al Palacio de Minería

    En su 44 edición, la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería regresa a sus actividades presenciales del 23 de febrero al 6 de marzo, y el Colegio de Ciencias y Humanidades no podía faltar a la cita...
    Leer más
  • Gran fiesta por la salud emocional

    Más de cinco mil estudiantes y docentes del plantel Oriente vivieron una verdadera fiesta con charlas, talleres, conversatorios, conciertos, obras de teatro y juegos, organizadas en el marco del programa Embajadores de la salud emocional, “Por una cultura del cuidado...
    Leer más
  • Cumple 30 años de trabajo coordinado

    El Seminario de Química de Naucalpan (SeQuiN) pretende celebrar su trigésimo aniversario con la creación de un Cuaderno de trabajo que fomente el logro de los aprendizajes marcados en el programa vigente de la materia, el cual dará cuenta de...
    Leer más
  • Vendaje neuromuscular

    Durante los últimos años, el vendaje neuromuscular, creado en 1979 por el doctor Kenzo Kase, ha venido introduciéndose en el manejo de muchas alteraciones del sistema músculo-esquelético. Esta herramienta terapéutica, que consiste en un vendaje elástico autoadhesivo, permite la recuperación...
    Leer más
  • Piden a mujeres sumar al tejido científico del país

    La ciencia tiene la voz cantante en la solución de muchos problemas, pero éstos no se van a resolver con la idea de una persona, se necesita del trabajo de toda una comunidad que aporte para lograrlo, por lo que...
    Leer más