El aula

  • first article

    La ciencia, libre de estereotipos

  • ¿Para qué sirven los impuestos?

    Involucrar a los jóvenes en la cultura tributaria y que comprendan que los impuestos son necesarios para financiar el gasto público, en beneficio de quienes menos tienen, fue el propósito de la charla que ofreció Gabriela Ríos Granados, investigadora del...
    Leer más
  • Geotermia evita daño a ecosistemas

    Los océanos cubren 70 por ciento del planeta y juegan un rol central en los procesos prioritarios de los ecosistemas de la Tierra, pero no los cuidamos lo suficiente, pese a encontrarnos cerca del punto de no retorno, en el...
    Leer más
  • Nueva vida para las bibliotecas del CCH

    Con un marco normativo común, las bibliotecas serán más efectivas en su desempeño y tareas sustantivas, y como áreas de acción transversal tendrán un carácter proactivo que contribuya al perfil del egresado, afirmó Atzimba Morales Monroy, coordinadora de estos recintos...
    Leer más
  • Compromiso con la eficiencia y eficacia

    La Secretaría Administrativa de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades “es un área de servicio, cuya función prioritaria es mantener un alto nivel de eficiencia y eficacia en cuanto a organización, políticas, procedimientos y medidas de control...
    Leer más
  • Vocación de servicio, la clave

    El Estudio Técnico Especializado (ETE) de Análisis Clínicos es una de las ocho opciones que ofrece el Colegio a los estudiantes de los cinco planteles, interesados en el Área de Ciencias Experimentales, y que podrían cursar después una licenciatura relacionada...
    Leer más
  • Estudiantes y exámenes diagnósticos

    La razón de ser de toda institución educativa es formar estudiantes que, al final de un ciclo escolar, logren adquirir los aprendizajes procedimentales, instrumentales y actitudinales planteados en las asignaturas que integran su Plan de Estudios. Para saber si se...
    Leer más
  • Escritura, base del autoconocimiento

    Escribir para poner en orden el pensamiento es un ejercicio que contribuye a meditar y con ello a hacernos cargo de nosotros. Escribir como ejercicio meditativo implica una práctica cotidiana en la que nos comprometemos a escribir diario algo sobre...
    Leer más
  • Infocab impulsa la creatividad docente

    La Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM (Infocab) apoyará este 2023 un total de 49 proyectos de los 84 presentados, 21 más respecto al año pasado, cuando el número de beneficiarios fue de 28...
    Leer más
  • Sientan bases para un mejor servicio

    Personal de las bibliotecas de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades se reunieron en el Seminario de Servicios Bibliotecarios del CCH, que pretende facilitar de manera permanente el acceso de sus usuarios a los catálogos de los...
    Leer más
  • Alzan la voz por la igualdad

    La falta de referentes femeninos en la ciencia tiene un impacto negativo en las aspiraciones profesionales de las niñas, eso se traduce en una menor presencia en estas carreras, lamentó Wendy Pérez Báez, del Instituto Nacional de Cancerología, para quien...
    Leer más