El aula

  • first article

    Llama a cerrar la brecha de género

  • Una red de apoyo es el punto clave

    Cuando alguna alumna tiene interés y curiosidad por el área experimental, desde las primeras clases se acercan a preguntar y “para mí es un gusto informarles sobre los programas de posgrado, el campo laboral e invitarlas a los programas que...
    Leer más
  • Carácter, requisito contra prejuicios

    Karla Ninel Cirio Aguillón, ingeniera en Química industrial, ha trabajado 12 años como docente en el plantel Vallejo; a lo largo de ellos ha mostrado un profundo compromiso por acercar a sus estudiantes al mundo de la investigación de forma...
    Leer más
  • Anima a sus alumnas a romper barreras

    Con más de 45 años de labor docente en el plantel Azcapotzalco, la maestra Silvia Hernández Ángeles está cada vez más convencida de que las mujeres deben dedicarse a la ciencia y seguir rompiendo barreras del pasado. En entrevista, comentó...
    Leer más
  • Falta visión femenina en matemáticas

    Nadia Huerta, profesora de matemáticas del plantel Vallejo del CCH, reconoció que en los últimos años se ha avanzado mucho en la ruptura de estereotipos en cuanto a la educación de las mujeres y hoy cada vez son más las...
    Leer más
  • ¡Podemos ser científicas!

    Egresada del plantel Azcapotzalco del CCH, la doctora María Guadalupe Cordero Tercero es un ejemplo de que la ciencia también es para mujeres y aunque no acabó conquistando el océano como alguna vez soñó, ha dedicado su vida a los...
    Leer más
  • Ellas son necesarias

    La creatividad y la curiosidad, cualidades básicas para hacer ciencia, no son exclusivas sólo de hombres o de mujeres; ambos pueden ser buenos científicos y científicas sin morir en el intento, afirmó la bióloga María Leticia Arena, quien recomienda a...
    Leer más
  • Dieta para el cerebro

    En las escuelas es necesario tomar muy en cuenta la alimentación de los jóvenes y de los profesores, por ser un asunto de valor fundamental en beneficio del aprendizaje, ya que la dieta es sustancial para que las neuronas realicen...
    Leer más
  • Perspectiva de género y equidad

    A lo largo de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres, así como por el reconocimiento de la diversidad sexual presente en la comunidad LGBTQ+, ha sido de vital importancia la construcción y comprensión teórica de conceptos que...
    Leer más
  • Los versos más tristes de amor

    Hablar de Pablo Neruda (Chile, 1904–1973) es hablar de la poesía latinoamericana, al menos de dos vertientes: la amorosa y la política. En ambos espacios poéticos Neruda fue prolífico y polémico: mientras en el primero formó escuela entre diversos autores...
    Leer más
  • ¡Alto! Científicas trabajando

    A la gente le encanta poner frenos, pero hay que tener objetivos claros y seguir trabajando por lo que uno quiere y cree, por eso el mensaje, especialmente para las cecehacheras, es que las mujeres somos capaces de incursionar en...
    Leer más