Recursos digitales para docentes. Se reinventan para enseñar en línea
El reto principal del Colegio de Ciencias y Humanidades es mantener las tareas de docencia y aprendizaje a distancia, ante la imposibilidad de regresar a las actividades presenciales mientras no existan las condiciones sanitarias adecuadas. Por este motivo, es de suma importancia poner a disposición de los docentes y estudiantes las herramientas y recursos digitales, incluida la conectividad y equipos de cómputo indispensables para atender a los jóvenes universitarios.
En los últimos seis meses han sido diversas las iniciativas de apoyo puestas en marcha, como la creación de repositorios que alojan estrategias de estudio de las asignaturas de nuestro Plan de Estudios, la apertura masiva del correo institucional para ofrecer la paquetería de Office a toda la comunidad y el acceso a las aulas virtuales como Microsoft Teams, Zoom y Moodle, entre otras; la capacitación de profesores y alumnos, mediante una variedad de cursos, para instruirlos en el uso de las nuevas tecnologías y las asesorías técnicas individuales, a través de los departamentos de informática de los planteles.
Asimismo, las autoridades centrales de la UNAM ya establecieron centros de acceso de cómputo en el campus de CU y en la FES Acatlán, donde se ofrecerá servicio de conectividad y equipo de cómputo a todos los miembros de la comunidad. Esta misma acción se realizará, en poco tiempo, en los catorce planteles del bachillerato, para atender, especialmente, a las y los alumnos de escasos recursos.
Desde luego, los programas emergentes realizados hasta ahora no suplirán toda la riqueza de actividades que se suelen llevar a cabo en las aulas y laboratorios de los diversos planteles, ya que nuestro Modelo Educativo está pensado para construir el conocimiento de manera grupal y presencial; de manera que en cuanto las condiciones lo permitan regresaremos para continuar con nuestras funciones sustantivas.
Por ahora, debemos agradecer el esfuerzo de las maestras, maestros, alumnas y alumnos por continuar trabajando a distancia; su ejemplo es testimonio de compromiso personal y lealtad a la institucional.