embarazo

segundo Fest Sex Virtual 2020

Recomiendan tener una sexualidad responsable

segundo Fest Sex Virtual 2020
Recomiendan tener una sexualidad responsable

El embarazo no planeado en adolescentes es un problema social multifactorial, vinculado a diversas circunstancias como el bajo nivel educativo, la falta de un proyecto de vida, o bien, causas individuales como el inicio temprano de la actividad sexual, el consumo de drogas o de alcohol, se señaló en la inauguración del segundo Fest Sex Virtual 2020 organizado por el Programa de Prevención de Embarazo de la UNAM.

Marcia Hiriart, jefa de la División de Investigación de la Facultad de Medicina, dijo que la finalidad es brindar información correcta y actual para que los jóvenes ejerzan responsablemente su sexualidad

“Es una feria informativa en la que participan médicos, psicólogos y sexólogos de distintas instituciones educativas y de la salud, así como organizaciones no gubernamentales interesadas en la difusión de prácticas sexuales y reproductivas saludables”, puntualizó Hiriart.

La edad promedio del inicio de actividad sexual en adolescentes, explicó, es de 17.5 años. Existe una carencia de conocimiento de la funcionalidad y uso de los métodos anticonceptivos en este grupo de edad, o también al pensar, “a nosotros no nos va a pasar”, “es sólo una vez”, lo que los lleva a tener sexo sin precaución, sin embargo, el embarazo en adolescentes tiene repercusiones negativas para ella, para ellos, para el entorno familiar, para el desarrollo psicológico y social, pues conlleva una falta de oportunidades académicas y laborales.

Sexo seguro en tiempos de distanciamiento social fue el tema inicial del evento en el que los especialistas en sexualidad recomendaron tener parejas selectivas o sexo con conocidos que no presenten síntomas del virus, destacaron que besarse es sumamente peligroso y que no se tiene mucha elección para protegerse, más que el distanciamiento social.

La psicóloga Akiko Bonilla consideró que “hay que tomar consciencia de la situación que vivimos, esto es novedoso, no nos creamos todo, cuestionemos, hay que informarnos de fuentes confiables, hagámonos cargo de la responsabilidad que tenemos en nuestras manos, pues en nosotros está que esto empiece a detenerse o que se vuelva a propagar, jugamos un papel clave como individuos, podemos tomar decisiones inteligentes y más aún si son informadas”.

El segundo Fest Sex Virtual 2020 está dirigido en especial a los jóvenes universitarios y sus padres y se está proyectando los jueves de este mes a través de la páginas de Facebook de SinCondonYoNo y @dinvestigacion.unam.

Compartir: