La virtualidad no sólo aceleró y masificó el acceso a las plataformas digitales, también provocó que la mayoría de los docentes desarrollara nuevos recursos y materiales didácticos para romper en clase el tedio de los alumnos, quienes pasan mucho tiempo...
Con la Semana web. La investigación y la distancia, actividad que organiza el Instituto de Química, “la Universidad cumple con uno de sus objetivos más importantes: difundir el conocimiento e interesar a los jóvenes para que puedan acceder a las...
“En nuestro país existe una incipiente democracia, pues se cuenta con las bases institucionales y legales para la renovación ordenada de nuestros gobernantes; sin embargo, enfrenta múltiples obstáculos que perjudican, sobre todo, la participación de los jóvenes”. Así lo afirmó...
La sustentabilidad es un concepto comparativo, un termómetro para comparar lo que se ha hecho ayer y hoy en el planeta en tres esferas: lo social, el aspecto ambiental y lo económico, fue una respuesta ante las crisis socioambientales y...
Como parte de las acciones que lleva a cabo la UNAM para apoyar a los estudiantes que no cuentan con una herramienta informática para desarrollar sus actividades académicas, se lleva a cabo la tercera entrega de la segunda convocatoria de...
“Esta Olimpiada surgió en el marco de la pandemia y significó un nuevo reto para todos los que participamos. Se demostró que, muy a pesar de las circunstancias extraordinarias que se están viviendo en el país y en el mundo...
La pandemia no detuvo las actividades curriculares y extracurriculares que favorecen y enriquecen la trayectoria de los alumnos, por lo que este año se celebró la Primera Olimpiada Cecehachera del Conocimiento, cuyo objetivo fue premiar la excelencia académica de los...
“Me voy un poco más lejos, ‘no deberíamos apostar al olvido’. Sin romper con su pasado, el Colegio debe generar nuevas formas de acción, de trabajo colegiado, de apuesta por un futuro, que llegó sin que estuviéramos preparados del todo”...
Las instituciones de educación superior públicas deben adecuar sus metas y programas para superar la crisis actual, aprender de sus experiencias, adaptar sus capacidades y colaborar más efectivamente para afrontar los problemas que afectarán la educación y el desarrollo de...
Aprender ciencias y matemáticas a partir de un innovador sistema creado por un Premio Nobel de Física es posible para los alumnos del CCH. Se trata de simulaciones interactivas creadas en 2002 por el científico estadounidense Carl Wieman, son herramientas...