El aula

  • first article

    Ocho décadas de innovación

  • Comparten su labor docente

    Con el fin de mostrar la aportación de los profesores para afinar el proceso de enseñanza-aprendizaje y para contribuir a la labor tutorial, los días 28, 29 y 30 de abril se llevó a cabo el Seminario de Áreas 2021...
    Leer más
  • Afrontan retos de educación on line

    “Integrar al quehacer docente el uso de las aulas virtuales, indagar sobre las aplicaciones que sean de gran utilidad, y lo que implica adaptar los materiales de los cursos presenciales para el trabajo a distancia, así como generar varias propuestas...
    Leer más
  • Día del Maestro en México

    El origen del Día del Maestro en México data de hace más de un siglo, concretamente en 1917. A principios de ese año, mientras el histórico Congreso Constituyente de México cimentaba las bases jurídicas de un nuevo Estado a través...
    Leer más
  • Reconocerán labor docente

    En sesión ordinaria, del pasado 13 de mayo, el pleno del H. Consejo Técnico aprobó las candidaturas para recibir el Reconocimiento a la labor académica de los profesores de asignatura definitivos de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades...
    Leer más
  • Pensar desde la libertad

    Los filósofos Angélica María Pena Martínez y Marco Antonio Camacho Crispín, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y del plantel Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades, respectivamente, entablaron una charla virtual en la que reflexionaron desde la...
    Leer más
  • Viaje a la memoria, a 50 años de la creación del CCH

    El segundo conversatorio Viaje a la memoria a 50 años de la creación del CCH reunió a los investigadores y académicos César Salazar López, Brenda Cabral Vargas, Federico Nájera Febles y Walter Arellano Hobelsberger, quienes recordaron su paso por distintos...
    Leer más
  • La riqueza del suelo

    ¿Qué es el suelo? Los académicos José Felipe Cabrera y Sergio Rafael Martínez lo definieron como la formación superficial de la corteza terrestre, que resulta de la alteración de las rocas por meteorización o intemperismo y por acción de los...
    Leer más
  • Semana de la Meteorología, un éxito

    Vincular las funciones sustantivas de la docencia con la investigación científica. Esa es la tarea del Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario (PEMBU) del plantel Naucalpan. En reunión virtual de trabajo, Isabel Enríquez Barajas, coordinadora local de este programa...
    Leer más
  • México, esencia del modernismo

    “De la mano de 36 escritores, profesores e investigadores de reconocida trayectoria, procedentes de 12 importantes instituciones académicas y literarias, este seminario gratuito tiene un enfoque de divulgación, dirigido al público en general, con especial dedicatoria a quienes ejercen el...
    Leer más
  • Juan José Calva, egresado del plantel Vallejo

    “Yo quería estudiar en alguna Preparatoria, pero cuando me enviaron al CCH Vallejo no tuve mayor problema; también era de la UNAM, no me arrepiento en absoluto. Ingresé en noviembre de 1977. Mi experiencia fue muy buena, estuve contento los...
    Leer más