El aula

  • first article

    Esencia poética de los Siglos de Oro

  • Piglia y su puerta al paraíso

    En el cuento de Ricardo Piglia “El Laucha Benítez cantaba boleros” no sabemos nunca lo ocurrido la madrugada en que Benítez murió a manos del Vikingo. Hace unos días me llegó una nueva edición de Nombre falso, que apunta a...
    Leer más
  • La importancia de la migración

    ¿Cuántos de nosotros tenemos algún familiar cercano o lejano viviendo en Estados Unidos? ¿Por qué migraron a nuestro país vecino del norte? ¿Qué implicaciones tiene la migración en los lugares de expulsión y recepción de migrantes? La migración es un...
    Leer más
  • Mantente en movimiento y con salud

    Durante dos años, la mayor parte de la población permaneció en sus casas debido a la pandemia por Covid-19, a raíz de lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido nuevas directrices respecto a la actividad física...
    Leer más
  • Ve el pasado del universo

    A poco menos de un año de haber sido lanzado al espacio, del telescopio espacial James Webb ha comenzado a maravillar al grupo multidisciplinario que le da seguimiento y aunque aún están en análisis los datos que ha recopilado, éstos...
    Leer más
  • Un espacio para innovar

    La inteligencia artificial (IA) refleja la aspiración que tenemos como humanidad de entendernos mejor, de tal forma que podamos replicar nuestras capacidades con sistemas computacionales y robóticos, para explorar la nueva forma de convivir con los agentes artificiales, destacó Iván...
    Leer más
  • Impulsan la interculturalidad

    A partir de los resultados del curso para estudiantes “Diseño de una investigación documental de campo y experimental”, se observó que los alumnos no saben conformar grupos y colaborar a manera de aprendizaje cooperativo, lo que llevó a plantear estrategias...
    Leer más
  • Estereotipos normalizan la violencia

    La violencia de género es un asunto complicado en el ámbito de las relaciones de pareja, porque siempre creemos que se ejerce en exclusiva contra la mujer y eso no es así, se puede dar en el ámbito de todas...
    Leer más
  • La perspectiva de género, ineludible

    Incorporar la perspectiva de género a la currícula de la UNAM es una acción estratégica fundamental para transformar, de manera estructural, las desigualdades de género que subsisten en la sociedad, es por ello que desde 2008 se le ha considerado...
    Leer más
  • 25N Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres

    ¿Sabías que una de cada tres mujeres y niñas en el mundo ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida? Alrededor de 736 millones de mujeres en el mundo han vivido algún tipo de violencia física...
    Leer más
  • Tipo de violencia contra mujeres y niñas

    ¿Sabías que la violencia de género busca hacer daño premeditado, sufrimiento físico, psicológico, sexual o de otra índole a la persona por pertenecer al género femenino u otro no binario? Se define como todo acto de violencia basado en el...
    Leer más