El aula

  • first article

    Diversidad de culturas y modos de vida

  • Invitan a repensar el feminismo actual

    Con el foro “Triangulaciones activistas y académicas: (re) pensando al feminismo contemporáneo”, iniciaron los festejos por las tres primeras décadas del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) -antes Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG)- de la UNAM...
    Leer más
  • El CCH siempre ha sido intercultural

    El Colegio, por las características de su Modelo Educativo, “siempre ha sido intercultural ya que ha sido incluyente, dialogante, pensando en los otros, dando importancia a la colectividad”, señalaron profesores cecehacheros durante el conversatorio sobre “Experiencias docentes en torno a...
    Leer más
  • Proyecto que fomentó la creación de lectores

    Libros de buena calidad a tan sólo 57 centavos de dólar, el equivalente en su momento a menos de un kilo de pan, con títulos revisados por académicos y especialistas, pero sobre todo puestos a disposición de los distintos lectores...
    Leer más
  • Decididos al cambio

    “Hubo mucho entusiasmo en general por parte de las y los compañeros, fue un gran reto por lo que significaba: una nueva materia que no es obligatoria y ahí la asistencia es más auténtica porque no mediaba ninguna condición. Fue...
    Leer más
  • El arte de leer ayuda al diálogo con el otro

    La lectura y la interculturalidad pueden aportar mucho al proceso de construcción de sociedades más justas y de ciudadanías tolerantes, consideró César Andrés Núñez, doctor en Literatura Hispánica, quien actualmente dirige la revista Signos Literarios. Para Núñez, quien será ponente...
    Leer más
  • Fomentar una ética democrática de la comunicación

    “Somos lenguaje. Somos lo que decimos y hacemos al decir. Y somos lo que nos dicen y nos hacen al decirnos cosas con las palabras. Por eso el uso del lenguaje no es inocente y no siempre está al servicio...
    Leer más
  • Educar en la interculturalidad

    La interculturalidad ha sido leída, incluso de manera institucional, como una asimilación; sí somos interculturales, pero no siempre está presente el análisis crítico que reconoce la diversidad cultural que existe en el contexto educativo, porque no sólo se trata de...
    Leer más
  • Construir la equidad

    Uno de los temas centrales de la agenda universitaria en todas sus instancias y niveles es la equidad. En ese marco, la máxima casa de estudios es sede permanente de reflexiones, como la que esta vez hicieron docentes de Educación...
    Leer más
  • Inicia el Congreso Nacional de Lectura e Interculturalidad

    “La lectura puede ser un acto constitutivo del ser con los otros y por eso dicha habilidad entra en el ámbito de la interculturalidad, como un proceso basado en el derecho a la coexistencia pacífica, el reconocimiento y respeto mutuo...
    Leer más
  • Sin canon, por favor

    Hace más de dos años inicié, en diversos medios de comunicación, un recorrido por la literatura escrita por mujeres latinoamericanas. Lo que llamé Ruta de viaje comenzó por la obra de autoras argentinas, pasé a las uruguayas, después a las...
    Leer más