Además de ser la imagen de una clase media progresista argentina que daba voz a las nuevas generaciones contestatarias de su época, Mafalda fue concebida como una niña con capacidades intelectuales para contravenir los mandatos de género de los años...
Al dictar la conferencia magistral “Educación para la igualdad en la UNAM”, la titular de la CIGU, Tamara Martínez, destacó la gran labor que hace el bachillerato, y recordó que el CCH inició, en modalidad piloto, la asignatura Igualdad de...
Aun año de haber puesto en marcha el piloto de la asignatura Igualdad de Género en el CCH, los desafíos son que un mayor número de alumnos de nuevo ingreso tome la materia, formar en perspectiva de género y atraer...
Elizabeth Hernández López, profesora del plantel Naucalpan, reconoció que fue un gran reto incorporar la perspectiva de género en los Talleres de Comunicación I y II en el marco de la pandemia, pues implicó pensar no sólo cómo debía enseñarse...
Transversalizar la perspectiva de género en las universidades no servirá de nada si no se considera la interseccionalidad y se generan políticas que dialoguen entre sí, consideró la doctora en Filosofía Siobhan Guerrero. “De nada sirve el uso del concepto...
Procrastinar es un término que se utiliza para definir el hecho de aplazar una obligación o trabajo, e incluso se relaciona con alguien perezoso, sin embargo, no es un tema que tenga que ver con ser flojo, sino con procesos...
Sal al mundo y toma una fotografía es una invitación a los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades a resignificar su cotidianidad a partir de una formación en sensibilidad y arte. Es un proyecto que se contempla desde lo...
Los nuevos retos en materia educativa demandan nuevas prácticas docentes, en las cuales haya más conocimiento sobre la realidad y se fortalezca un ambiente de acompañamiento y colaboración entre profesores, estudiantes y directivos, pero también, donde el docente renueve su...
La educación a distancia se ha vuelto parte importante de nuestra realidad en el aula, por lo tanto es indispensable empezar a verla como otro recurso de la educación formal, no como un sustituto de la enseñanza presencial, y esta...
Participar en competencias como 100 Geógrafos dijeron, organizado por el Instituto de Geografía de la UNAM, enseña a los bachilleres que la geografía es mucho más que mapas y tiene mucho que ver con la vida cotidiana, pero más importante...