Caroline Kimble, de 22 años, procedente de Vermont; Emory Wen Lietz, con 22 años y residente en Wisconsin, y Diego Flores, de 21 años, de padres mexicanos pero radicado en Los Ángeles, son los tres nuevos asistentes de inglés que...
Como parte de las actividades del Foro Académico Virtual, que se desarrolló el 7 y 8 de septiembre, la profesora Rosaura Rocha Escamilla expuso el tema “Grupo focal: repercusiones psicológicas en casos de acoso sexual en una población de estudiantes...
En el marco del Foro Académico Virtual “La Investigación y su Enseñanza en la ENCCH en el ámbito de las Ciencias Sociales y la Historia”, la maestra Erandy Gutiérrez García, del plantel Azcapotzalco, habló del Programa de Habilidades Transversales, que...
A nombre del director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas Sánchez, la secretaria de Servicios de Apoyo al Aprendizaje, Martha Patricia López Abundio, inauguró el Foro Académico Virtual “La Investigación y su Enseñanza en la ENCCH en...
Interesada en que los jóvenes aprendan a investigar y posean los elementos básicos para ello cuando lleguen a la facultad, la maestra Iliana Rendón Arias implementó un protocolo mínimo de investigación para enseñar a sus alumnos acerca de representación política...
El proyecto de inclusión digital, que abarca conectividad y préstamo de dispositivos, además de capacitación para los responsables de tecnologías, los profesores y la comunidad en general, está en 43 entidades universitarias, en beneficio de 288 mil 658 alumnos de...
Al concluir las actividades del Foro Académico Virtual “La Investigación y su Enseñanza en la ENCCH en el ámbito de las Ciencias Sociales y la Historia”, la profesora Luisa Fabiola Flores Souza, del comité organizador, expresó su satisfacción por los...
Desde hace algunos años, con el estreno en cines de la película Iron man, los héroes y las heroínas se han apoderado de nuestras pantallas, han invadido los espacios publicitarios, las charlas de adultos, jóvenes y niños. En estos años...
Con el propósito de acercar a los alumnos a un gran teórico como es Karl Marx, los profesores Juan Carlos Alemán Márquez y María Guadalupe Quijada Uribe, del plantel Azcapotzalco, trabajaron en el libro El análisis económico marxista. Su aplicación...
“La literatura es un campo de libertad que tiene que ver con el disentimiento, la crítica, pero jamás con la violencia y mucho menos con la cobardía con la que se hizo este horrible atentado”, expresó Anel Pérez, directora de...