El aula

  • first article

    Por un diálogo de las diversidades

  • La lengua y su poder de cambiar el futuro

    En el penúltimo día del primer Congreso Nacional de Lectura e Interculturalidad, la escritora mexicana Brenda Navarro dictó la conferencia magistral “Grietas que se vuelven socavones”, en la que disertó sobre la lengua materna como la cuna de la imaginación...
    Leer más
  • Oralidad incentiva la lectura

    Durante la conferencia magistral “Entonación y motivación, herramientas mediadoras para la experiencia estética en la vocalización literaria”, Ximena Gómez Goyzueta, doctora en Letras Españolas por la UNAM, reconoció que la literatura y su lectura en voz alta, cantada o recitada...
    Leer más
  • Reivindica el poder de la palabra escrita

    El filósofo español Jaime Céspedes Gallego dictó la conferencia magistral “La lectura o la vida, elogio y crítica de la cultura literaria”, en el marco del Congreso Nacional de Lectura e Interculturalidad, en la que reflexionó sobre la importancia de...
    Leer más
  • Migración, identidad y literatura

    En su participación en el Conversatorio “Migración, identidad y literatura: tres miradas, un continente”, organizado por el plantel Oriente, tres especialistas dialogaron sobre la urgencia de tejer la interculturalidad en los espacios de acogimiento de migrantes, así como de mirar...
    Leer más
  • Las palabras al servicio de la igualdad

    Para Carlos Lomas García, doctor en Filología Hispánica y catedrático de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto Núm. 1 de Educación Secundaria de Gijón, la enseñanza del lenguaje debe atender a la mejora de las destrezas comunicativas del alumnado...
    Leer más
  • Lecturas para cecehacheros

    Con el análisis de textos y de autores como José Emilio Pacheco, Juan Rulfo, Jorge Semprún y José Joaquín Blanco, que permitieron determinar sus aportes a la cultura de su tiempo, docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades participaron en...
    Leer más
  • El CCH siempre ha sido intercultural

    El conversatorio “Experiencias docentes en torno a la realidad intercultural” formó parte del programa del segundo día del Congreso de Lectura e Interculturalidad. En él, los docentes María Isabel Gracida Juárez, María Alejandra Robles Valadez, Arcelia Lara Covarrubias, Silvia Hernández...
    Leer más
  • Lectores de manufactura universitaria

    Durante su participación en el primer Congreso Nacional de Lectura e Interculturalidad, César Andrés Núñez, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, expuso la experiencia de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba), la cual puso a disposición de...
    Leer más
  • Leer implica un profundo aprendizaje

    La lectura de textos literarios es un momento de profundo aprendizaje y compartir ese momento con alguien puede verse como un instante de profunda democracia; un ejercicio de ciudadanía, de convivencia pacífica, aseguró la periodista Natalia Porta, quien es coordinadora...
    Leer más
  • La lectura, proyección del presente al futuro

    Al inaugurar la jornada del primer Congreso Nacional de Lectura e Interculturalidad, que se llevó a cabo del 14 al 18 de noviembre en los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades y otros espacios de la UNAM y...
    Leer más