El aula

  • first article

    Apoyan aprendizajes integrales

  • Es indispensable educar en igualdad

    De acuerdo con Azucena Solís, investigadora y experta en temas de género, una educación con perspectiva de género implica “la formación de la nueva personalidad del individuo sobre la base de la equidad entre los sexos, buscando alternativas que le...
    Leer más
  • Programa con visión integradora

    El Programa Integral de Formación Docente (PIFD), actualizado a 2023, “tiene como carácter innovador el partir de una investigación documental para ubicar dónde se encontraba dirigida la formación de profesores desde que se fundó el Colegio”, refirió Virginia Fragoso Ruiz...
    Leer más
  • Piden ajustar los modelos tradicionales

    En la penúltima sesión del Seminario Central de Prácticas de Género en el CCH, René López Pérez, integrante de la asociación Género y Desarrollo, Gendes, habló sobre los retos en materia de igualdad de género, entre ellos, cuestionar modelos tradicionales...
    Leer más
  • Listos, cursos interanuales para maestros

    El Colegio de Ciencias y Humanidades presentó el cuadernillo del Programa Integral de Formación Docente, el cual consiste en una amplia oferta de más de 200 cursos para el periodo interanual 2023-2024, a partir de las propuestas de las secretarías...
    Leer más
  • Formación docente está a la vanguardia

    Con la creación del Sistema para la Formación de Profesores y el Programa de Formación Sistémica y Colegiada, el CCH atiende una de las prioridades establecidas en su Plan General de Desarrollo Institucional 2018-2022 y 2022-2026, la cual “se dirige...
    Leer más
  • Buscan acortar la brecha de género

    Durante la tercera jornada del Seminario Central sobre las Prácticas de Género en el CCH, René López Pérez, responsable del Subprograma de Investigación, de la asociación civil Género y Desarrollo, Gendes, impartió la charla “Formas normalizadas de control y dominio”...
    Leer más
  • Las ventajas de la enseñanza híbrida

    La contingencia de salud nos llevó a implementar cientos de estrategias para dar cabida a una enseñanza en línea, la cual tuvo algunas ventajas que deben pensarse para no perder sus cualidades, ya que permiten una enseñanza con libertad. No...
    Leer más
  • Aprenden a ser agentes activos de la enseñanza

    Las y los alumnos que deciden cursar el plan piloto del Estudio Técnicos Especializado (ETE) de Educación y Desarrollo Infantil aprenderán sobre qué conocimientos deben tener y desarrollar los infantes desde los 40 días de nacidos hasta los seis años...
    Leer más
  • Urge eliminar la competencia entre géneros

    La masculinidad hegemónica legitima formas de dominio y violencia; no reconoce necesidades y capacidades de las mujeres y otros grupos vulnerables; y promueve la competencia del género, más no la cooperación, entre otros aspectos perjudiciales. Sin embargo, al ser una...
    Leer más
  • El Colegio construye masculinidades sanas

    El Seminario Central sobre las Prácticas de Género en el CCH cumple cuatro años de fructífera labor, cuyo propósito es generar un espacio académico de reflexión sobre la perspectiva de género en el marco de los derechos humanos en el...
    Leer más