Al encuentro de las letras
El Colegio ha sido, desde su origen, un espacio generoso para la publicación de libros y revistas, folletos, carteles y todo género de material impreso cuyo propósito ha sido fortalecer la comunicación, reforzar la identidad comunitaria y, sobre todo, impulsar las tareas de docencia y aprendizaje, mediante las habilidades de lectura y escritura.
El Modelo Educativo del Colegio promueve el desarrollo del pensamiento crítico, la expresión clara de ideas y la comprensión profunda de diversos temas por parte del alumnado, y a estos propósitos contribuye la lectura porque le permite acceder a diversas fuentes de información y perspectivas, enriqueciendo la comprensión del mundo, a la vez que impulsa la imaginación, la creatividad y el pensamiento innovador.
Desde luego, la escritura también se beneficia de la lectura, pues ayuda a las y los estudiantes a ordenar y aclarar sus ideas, dar cuenta de sus procesos de aprendizaje académico y consolida su desarrollo profesional.
El Plan de Estudios del Colegio fomenta la inter y transdisciplina, mediante las habilidades de lectura y la escritura, sumadas a temáticas que también son comunes a todas las áreas académicas, como son
la perspectiva de género, la formación para la ciudadanía, la sustentabilidad y el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías.
Las publicaciones del Colegio se han desarrollado en los departamentos de impresiones y los departamentos de comunicación y difusión cultural. A lo largo de la historia han sido notables las gacetas,
las revistas, los folletos y los manuales para atender los cursos curriculares. A últimas fechas las publicaciones digitales se han multiplicado.
Las redes sociales que ahora acaparan el imaginario colectivo tienen dos caras, como el dios Jano. Por una parte pueden ser enajenantes, pero por la otra, también fomentan la lectura y la escritura. Quizá habría que aprovecharlas en este sentido.
Para concluir, celebramos eventos como la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que nos permite mostrar, en comunidad, la producción editorial de los planteles y de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades como parte de un proyecto académico dinámico, innovador e incluyente.