pagina 26

Eduardo Blanquel Franco

Tania Ortiz destacó el legado del académico a la Historia de México

Eduardo Blanquel Franco
Tania Ortiz destacó el legado del académico a la Historia de México

En el plantel Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades, la profesora Tania Ortiz Galicia, quien obtuvo la Cátedra Especial Maestro Eduardo Blanquel Franco 2024, impartió una ponencia en la que destacó la importancia del historiador y su contribución a la histografía mexicana.

La académica cecehachera destacó la participación de Eduardo Blanquel Franco en los proyectos de realización de los Libros de Texto Gratuitos para la Secretaría de Educación Pública (SEP), entre ellos, de la Historia de la Revolución Mexicana e Historia Mínima de México.

Ortiz Galicia abordó el trabajo y la amistad del maestro Jorge Alberto Manrique Castañeda y Eduardo Blanquel Franco, así como su colaboración de 1966 para la elaboración del libro de texto de Civismo e Historia para el sexto grado de primaria.

Sobre ello, explicó que los materiales abordaban una visión compleja de la historia, pues enmarcaron el desarrollo de las sociedades como resultado de complejos procesos que conjugan las necesidades materiales con la capacidad creativa y la imaginación y, a veces, la imaginación como batuta para el desarrollo humano.

Además, la también maestra en Historia mencionó que, para los autores, lo que define a toda postura es la capacidad de los individuos de inventar, crear, pensar e imaginar, ya que para Blanquel y Manrique, la comprensión histórica trasciende la mera sucesión de acontecimientos, pues constituye un relato en el que se presencia la importancia que las ideas tienen en la configuración del devenir de la sociedad.

Esta presentación contó con la participación de la secretaria Docente, Rocío Sánchez Sánchez, y de la jefa de la sección del área Histórico-Social del plantel, Zyanya Sánchez Gómez. 

Compartir: