La Comisión Interinstitucional de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Colegio de Bachilleres (Colbach), la Coordinación de Prevención y Seguridad de la Secretaría General del IPN y el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Naucalpan, organizaron la conferencia “Un grito sin ruido para la prevención del suicidio”, en la Sala de Teatro del plantel.
La conferencia estuvo encabezada por la maestra Berenice Ruiz Melgarejo, secretaria general; Diana Ramírez Martínez, enlace de la Coordinación de Prevención y Seguridad del IPN; Benito Vázquez Mendoza, responsable del Programa Guinda; y José Iván Cervantes, ponente y autor del libro Del llanto nace una flor.
En la apertura de este evento, Berenice Ruiz dio la bienvenida a los invitados, al estudiantado y cuerpo docente.
Esta charla buscó generar una serie de reflexiones, ya que en la actualidad la salud mental y el reconocer las emociones son un tema relevante, “en especial, en la comunidad estudiantil”.
La funcionaria explicó que en este tema es fundamental conocer qué herramientas y recursos se tienen para abordarlo.
A continuación, Benito Vázquez Mendoza mencionó que Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, se preocupa por el tema del suicidio en la comunidad.
Por ello, indicó que en el Programa Guinda se trabaja una campaña permanente de prevención, la cual consiste en llevar pláticas y ponencias sobre la salud mental y la prevención de la violencia a todos las unidades de su institución.
José Iván Cervantes Ibarra, exalumno del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 14, relató su estancia en su institución y compartió que su primer año fue el mejor de todos.
Además, se describió como un joven alegre, hiperactivo, divertido, sociable, que se la pasaba contando chistes y jugando fútbol.
Cervantes relató distintas experiencias durante su bachillerato, interacciones con sus maestros y qué lo motivó para aprobar sus materias.
Explicó que en tercer semestre todo cambió, pues aunque participaba en sus clases, leía mucho y su interés por escribir creció, empezó a reprobar materias, lo que lo hizo sentirse fracasado y decepcionó a su mamá.
No obstante, en 2024 presentó su primer libro Del llanto nace una flor, en la editorial Éxodo, y relató las dificultades que atravesó para lograr publicarlo; está dedicado a un amigo que perdió hace un tiempo, una mascota que lo acompañó en los momentos más difíciles y perderlo fue muy doloroso.
La buena salud mental le ayudó a ver los problemas de una mejor manera, por lo que recomendó que sean amables con sus compañeros y maestros, así como buscar ayuda.