En la 46 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el Colegio de Ciencias y Humanidades presentó el libro Las alas del esclavo, el cual reúne cuatro poemas de autores mexicanos del
Siglo XX.
Durante el encuentro, el especialista en literatura mexicana Jorge Aguilera señaló que son cuatro poemas que tienen un gran valor, no solamente en su forma, en su musicalidad, en su construcción estructural, que se verá y podrán analizar cuando lean el libro, son textos que aportan muchísimo para entender ciertas maneras, sobre todo de acercarse a la cotidianeidad, a la realidad y a nuestra propia conciencia desde nuestra espiritualidad, tengamos o no espiritualidad, ahí está presente esta relación, este conflicto, entre lo que entenderíamos por lo social, por lo histórico, por lo político, lo individual y lo colectivo.
Todos estos temas se van desarrollando aquí, cuando leemos estos cuatro poemas “hay muchos versos aquí que resuenan, que los podemos repetir de memoria porque se quedan grabados, en la medida que los vamos leyendo, porque además ésa es una gran ventaja, es un libro que se puede leer varias veces, dejarlo y retomarlo, leer por fragmentos las partes que nos gustaron”, destacó.
“Tiene ustedes en sus manos una recopilación que va a ser muy relevante para el estudio, para el entendimiento y, sobre todo para el acercamiento a la poesía mexicana; insisto, al principio puede parecer un lenguaje un poco ajeno, pero conforme se avanza en la lectura lo vamos entendiendo y encontraremos una veta casi inagotable de ideas, de sonidos, de intereses, de intención y todo esto se lo debemos a la iniciativa del doctor Barajas por esta selección, celebro esta publicación y espero que los motive y la lean varias veces”, concluyó.
Las profesoras Eleonora Salinas y Elizabeth Hernández leyeron fragmentos de los cuatro poemas que conforman este escrito: Suave Patria,de Ramón López Velarde; Muerte sin fin, de José Gorostiza; Canto a un Dios Mineral, de Jorge Cuesta, y Piedra de Sol, de Octavio Paz. Al final los alumnos expresaron sus puntos de vista respecto a estos poemas.