El Colegio de Ciencias y Humanidades celebra este 23 de abril el Día Internacional del Libro, una conmemoración declarada por la Unesco con la que se busca fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
El origen de esta fiesta se remonta a 1926. De acuerdo con historiadores y biógrafos, el 23 de abril de 1616 fallecieron el escritor español Miguel de Cervantes y Saavedra, el dramaturgo inglés William Shakespeare y el autor peruano Inca Garcilaso de la Vega, tres de los máximos exponentes de la literatura, reconocidos por su lírica, creatividad e influencia en las letras universales.
El libro es uno de los principales elementos y herramientas en la formación integral de los cecehacheros, ya que no solo ha acompañado su aprendizaje como parte de los programas de estudio de las asignaturas enfocadas a la literatura, sino que ha sido una ventana hacia nuevas culturas y conocimientos. Asimismo, ha sido un escaparate para poner de manifiesto su creatividad, talento, imaginación y sensibilidad.
En ese sentido, el Colegio ha acompañado a las y los estudiantes con diversas fiestas literarias, por ejemplo, la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, el Festival Cultural en sus ediciones de primavera y otoño, la Feria Internacional de las Universitarias y los Universitarios (Filuni) de la UNAM y, por supuesto, la Fiesta del Libro y la Rosa, que en esta edición cumple 17 años de ofrecer actividades culturales y artísticas al tener al libro como protagonista.
Por otra parte, el CCH cuenta con una gran oferta editorial con diversas colecciones, las cuales responden a las inquietudes y necesidades de los cecehacheros; algunas de estas colecciones son Textos en Rotación, que reúne a grandes exponentes de la literatura universal y mexicana; Bilingüe de Autores Grecolatinos, con textos clásicos en latín y griego traducidos al español; La Academia para Jóvenes, con ensayos y estudios de autores especializados en ciencia, literatura, historia, entre otros.
A esto se suma la red de bibliotecas integrada por los planteles Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Oriente, Sur y de la Dirección General, espacios que son un refugio para los amantes del libro, que acompañan las actividades académicas y presentan novedades editoriales, respaldados por sus más de 130 mil títulos.
Aunado a lo anterior, el CCH refuerza su labor con los jóvenes y mantiene su compromiso de cobijar su gusto por la literatura, por desarrollar su creatividad y fomentar su talento. Como muestra, está el XXVI Encuentro de Creación Literaria de Alumnos del CCH, evento que se desarrollará este 24 y 25 de abril en la Casa del Lago y que pone de manifiesto que el Colegio es semillero de escritores.
De esta manera, te invitamos a que te sumes a la fiesta del libro en cualquiera de sus manifestaciones y que encuentres entre sus páginas nuevos mundos por descubrir.
Este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro
El libro es uno de los principales elementos y herramientas en la formación integral de los cecehacheros
Este 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro
El libro es uno de los principales elementos y herramientas en la formación integral de los cecehacheros