pagina 27a

Destacan sus contribuciones al conocimiento

Se proporcionó información sobre la vida y los trabajos de muchas investigadoras

Destacan sus contribuciones al conocimiento
Se proporcionó información sobre la vida y los trabajos de muchas investigadoras

En el plantel Oriente se desarrolló la Mercadita Científica con el objetivo de difundir las contribuciones de las mujeres a la ciencia y en los distintos campos del conocimiento.

Durante esta celebración, realizada en la explanada del Siladin, se presentaron más de 50 carteles e infografías sobre distintas científicas, tanto mexicanas como extranjeras. De este modo, los 80 estudiantes participantes explicaron la biografía de cada investigadora y la relevancia de sus trabajos.

En los carteles se ofreció información sobre la vida y trabajos de personajes como Eva Ramón Gallegos, química farmacéutica bióloga de la Universidad Veracruzana, quien emprendió una investigación pionera, con el objetivo de desarrollar un tratamiento efectivo y no invasivo para erradicar el virus del papiloma humano (VPH) mediante la terapia fotodinámica para eliminar células dañadas, a través de la radiación láser.

También se expuso sobre Xyoli Pérez Campos, quien fue coordinadora del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y especialista mundial sobre los sismos, así como de María Teresa Gutiérrez Vázquez, la primera geógrafa que en 1960 representó con mapas el desarrollo y distribución en México.

Además, se describieron los trabajos de María Elena Caso, estudiosa de las estrellas del mar en nuestro país; Alicia Negrón Mendoza, quien realizó estudios innovadores sobre el origen de la vida, así como de la botánica mexicana María Agustina Batalla Zepeda, fundadora del herbario de la Facultad de Ciencias de la UNAM que lleva su nombre y para honrar su memoria se regalaron pequeños terrarios.

En otros stands se brindaron datos sobre Esperanza Martínez Romero, doctora en Investigación Biomédica Básica de la UNAM; además, Julia Carabias, figura clave en el desarrollo sustentable y la protección de los ecosistemas en México, entre muchas otras mujeres de ciencia, cuyos nombres han marcado la historia. 

Compartir: