El aula

  • first article

    Matemáticas ¿para qué?

  • BiDi para las matemáticas

    A fin de mostrar la riqueza del acervo bibliotecario con que cuenta el CCH, su coordinadora de Bibliotecas, Rosa Atzimba Morales Monroy, ofreció una videoconferencia a estudiantes y profesores del Área de Matemáticas del Colegio, a quienes, además de rutas...
    Leer más
  • Cambio integral para la igualdad

    Hace 35 años, en México empezaron los estudios sobre las masculinidades, estos fueron hechos por mujeres y hombres de la diversidad sexual y, desde ese momento, fue una exigencia que los mismos varones se cuestionaran sobre su masculinidad hegemónica, tradicional...
    Leer más
  • Alertan sobre el turismo en masa

    El ecoturismo es un fenómeno que va en ascenso, favorece la mercantilización de los espacios en donde se desarrolla, por ello debemos preguntarnos hasta qué punto es necesaria la preservación de ciertos espacios, alertó Gino Jafet Quintero Venegas, del Instituto...
    Leer más
  • Aún lejano, un robot pensante

    Hace 70 años, el matemático Alan Turing, en su artículo “Computing machinery and Intelligence, Mind”, se preguntaba si las máquinas podrían pensar, cuestión que en su momento marcó el inicio de la inteligencia artificial y que hoy sigue provocando el...
    Leer más
  • Gimnasia cerebral para aprender

    La gimnasia cerebral o brain gym es un método creado por el doctor Paul E. Dennison en los años sesenta para reforzar la concentración y mejorar la atención haciendo uso de ambos hemisferios cerebrales. Consiste en hacer movimientos con el...
    Leer más
  • Buscan mejoras en la evaluación

    Con el objetivo de poner de manifiesto las especificidades del proceso evaluativo, a partir de una serie de conferencias dictadas tanto por los especialistas del ramo como por los profesores del Colegio, durante una semana se desarrolló el coloquio La...
    Leer más
  • Raúl Torres, gran orgullo cecehachero

    Raúl comenzó su bachillerato en una vocacional, pero su gusto por las materias de humanidades lo hizo recalcular la ruta y postularse para el plantel Naucalpan del CCH, al que ingresó con la idea de inclinarse hacia alguna carrera relacionada...
    Leer más
  • Piden cuestionar los estereotipos

    Ser consciente de que existen los prejuicios, dejar de perpetuarlos, pero sobre todo no limitar los derechos de las personas, no atentar contra la dignidad del otro, no llegar al punto de que la forma de pensar se convierta en...
    Leer más
  • El CCH se enfoca en el medio ambiente

    Académicos y escolares de la institución se reúnen de manera virtual en el 1er. Congreso de Educación Ambiental en el Bachillerato para el desarrollo sostenible, en el cual -durante tres días de actividades- se analizarán temas de relevancia para la...
    Leer más
  • El planeta es prestado

    Jorge Alejandro Wong Loya, doctor del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, llamó a los profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades a crear conciencia en los estudiantes de los cinco planteles, en torno al medio ambiente y...
    Leer más