El aula

  • first article

    Más allá de unos dientes bonitos

  • Salud emocional es una prioridad

    En respuesta al incremento de la violencia y delincuencia que se presenta el país, hace siete años la UNAM, en coordinación con el Gobierno Federal, creó el Festival para la Salud Emocional; la idea era apoyar a la sociedad y...
    Leer más
  • Diplomado para prevenir violencia

    Bajo la premisa de que la educación es un importante factor de cambio, en el Colegio de Ciencias y Humanidades se decidió formar docentes con perspectiva de género, que puedan incorporar este punto de vista crítico, pero también transformador, en...
    Leer más
  • Los jóvenes investigan para enfrentar el futuro

    Con la organización de mesas de trabajo que se transmitirán de manera simultánea por medio de la página oficial de Facebook del CCH, dieron inicio en el CCH las actividades del 4to Encuentro Estudiantil de iniciación a la investigación. El...
    Leer más
  • Profoce refuerza conocimientos

    El Programa de Fortalecimiento a la Calidad del Egreso (Profoce) del Colegio ofrece en los cinco planteles 104 cursos y cursos-talleres en la modalidad a distancia, en apoyo al egreso de calidad de los estudiantes que cursan el sexto semestre...
    Leer más
  • ¿Ya sabes cómo elegir carrera?

    El autoconocimiento y el conocimiento del contexto general son dos grandes pilares en la elección de carrera, el primero habla de cómo somos, lo que nos gusta; conocer nuestro perfil vocacional integral es conocer nuestros intereses, aptitudes, valores, rasgos de...
    Leer más
  • App de la Memoria Histórica del CCH

    Para entender el desarrollo histórico del Modelo Educativo del Colegio, a sus 51 años, cómo se crearon los materiales didácticos para apoyar a las asignaturas, qué características culturales distinguieron a las primeras generaciones de alumnos, cómo se concibió la nueva...
    Leer más
  • Educar para la paz, una meta

    La gran violencia que vive la sociedad mexicana invita de manera urgente a pensar en educar a los estudiantes incluyendo una cultura de paz; es importante acostumbrar a todas y todos a brindar un trato libre de violencia y qué...
    Leer más
  • Urgen a cambiar la cultura evaluativa

    Bajo la premisa de que si cambia la evaluación, también cambia la enseñanza, la doctora Frida Díaz Barriga Arceo hizo un llamado a sus pares a innovar en la evaluación desde una mirada pedagógica, y con la comprensión de lo...
    Leer más
  • Exámenes, una huella de logros

    La eficacia de instrumentos de evaluación como el Cuestionario de Actividad Docente (CAD) y el Examen Diagnóstico Académico (EDA), que se aplican en el CCH, o los Exámenes de Media Carrera y Terminales de Carrera, en el caso de la...
    Leer más
  • Más lógica para las matemáticas

    Los estudiantes del Colegio no sólo deben aprender a razonar sobre matemáticas, sino sobre el acto mismo de razonar, consideró Raymundo Morado Estrada, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF) de la UNAM, por lo que propuso ampliar las herramientas...
    Leer más