Cultura

  • first article

    Rutinas, ejercicios, recreación y conversatorio

  • Educación física y salud

    Una de las principales acciones del Sector Salud es fomentar la salud, misma que se define como “la facultad fisiológica que se presenta con valores por encima del rango normal en las áreas morfológica, cardiopulmonar, neuromotriz y psicológica” (1). Su...
    Leer más
  • En 2015 asume graue la rectoría

    El trabajo de la planta docente del Colegio de Ciencias y Humanidades, conformada por tres mil 296 académicos que atendieron a 59 mil 766 alumnos de los cinco planteles en 2015, rindió diversos frutos en la enseñanza-aprendizaje, particularmente en ciencias...
    Leer más
  • Talleres de Lenguaje y Comunicación

    En el Primer Encuentro IntraCCH de Profesores del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación, Carlos Lomas expuso la conferencia “Leer para escribir, escribir para ser leídos (y leídas)”, experiencia didáctica realizada en Gijón, con estudiantes del último año de...
    Leer más
  • Convergencia de signos

    La organización y el desarrollo del Primer encuentro nacional de escritores y lectores es una excelente iniciativa, para compartir las experiencias de lectura y escritura que hemos adquirido en los diversos niveles educativos, en nuestras aulas y también fuera de...
    Leer más
  • 8M, creadoras que sobresalen

    En el marco del 8M, CulturaUNAM organiza diversas actividades artísticas para unirse a la conmemoración, reconocer el trabajo y las aportaciones de la mujer en la sociedad y contribuir a la discusión sobre igualdad de género. Libros UNAM lanza oficialmente...
    Leer más
  • Científicas, ni nerds ni aburridas

    “Hay mitos sociales que imperan a través del tiempo y no podemos quitárnoslos de encima: las científicas son nerds, aburridas, sólo se dedican a trabajar, no son buenas investigadoras, no tienen vida y así le podríamos sumar muchísimos, no. Hoy...
    Leer más
  • Resiliencia, el primer tema de la emisión de TV UNAM

    Adaptación y superación son dos palabras que se han vinculado últimamente al concepto “resiliencia”, aunque su significado es más amplio, pues ésta sucede cuando una persona experimenta una adversidad y es capaz de sobrellevarla y sobreponerse a ella, y así...
    Leer más
  • Divulgan aportaciones de las científicas

    En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Universidad Nacional ofreció un amplio y diverso programa de talleres, conferencias, charlas e infografías para poner al alcance de la comunidad una discusión de...
    Leer más
  • La biomecánica deportiva

    Cecehachero, si estás considerando realizar ejercicio o practicar algún deporte sin lesionarte, este artículo será de tu interés. ¿Sabías que cuando realizas cualquier tipo de actividad física, predeportiva o deportiva, y repites constantemente algunos movimientos, no importando si los haces...
    Leer más
  • FIL Minería, tradición cultural de la UNAM

    La edición número 42 de la Feria Internacional del Libro de Minería (FIL), que arrancó el jueves pasado y concluye hoy 1 de marzo, se llevó a cabo, por primera vez en su historia, de manera virtual. A través de...
    Leer más