Cultura

  • first article

    Intercambios y visitas

  • Alumno deportista

    El 25 de agosto de 2008, en Gaceta CCH número 1173, se conoció la historia de Luis Felipe Salas Antonio, destacado alumno del plantel Vallejo que representó ese año a México en el Mundial de Atletismo y Natación Juvenil de...
    Leer más
  • Medio siglo de revistas

    Decenas de revistas han acompañado la labor docente en el CCH durante medio siglo. Estas publicaciones han registrado la experiencia académica en el aula, el laboratorio y otros espacios del ámbito educativo. Son un legado de quienes fundaron el CCH...
    Leer más
  • Los libros del CCH

    En medio siglo de vida, el CCH ha publicado una innumerable cantidad de libros que dan a conocer análisis e investigaciones de manera colegiada o individual, o bien que son resultado de colaboraciones con otras instituciones. Cada título ha respondido...
    Leer más
  • Revista en línea, una nueva opción de información

    La Dirección General de CCH tiene en el portal web www.gaceta.cch.unam.mx un medio propio, moderno y dinámico que difunde semanalmente noticias sobre cultura, deporte y de interés para alumnos, docentes, trabajadores y administrativos. El proyecto del portal se gestó en...
    Leer más
  • Gaceta y Boletines locales

    El CCH tiene una vida académica intensa, llena no sólo de clases, talleres, horas de biblioteca y canchas deportivas, sino de actividades de muy diversa índole. Es un pequeño universo que funciona a través de un mecanismo social complejo. Esa...
    Leer más
  • Maestros fundadores

    En 2021, el Colegio de Ciencias y Humanidades cumple medio siglo de vida y es pertinente revalorar su sistema de enseñanza-aprendizaje. En ese sentido, mientras recordamos a sus miles de egresados reflejados en decenas de generaciones estudiantiles, es esencial referirnos...
    Leer más
  • Identidad institucional

    La virtud de un buen logotipo radica en su capacidad para comunicar con efectividad el mensaje que se desea transmitir. El emblema institucional del Colegio de Ciencias y Humanidades cumple cabalmente con ese propósito. Este logo surgió en 1999 con...
    Leer más
  • Los llevan de viaje a las fuentes luminosas

    A partir de focos, marcatextos, hojas fluorescentes y otros materiales de uso cotidiano, el físico Isaías Hernández, del Museo de la Luz, mostró a los estudiantes algunas de las fuentes luminosas con las cuales conviven. Su videoconferencia Luminiscencia, transmitida a...
    Leer más
  • Charla sobre física

    Empédocles, Aristóteles, Euclides y Ptolomeo, antiguos filósofos griegos, fueron los primeros en cuestionarse el origen de la luz, pero también el pensador árabe Alhazen, quien determinó que los ojos no son emisores, sino receptores de luz. Ése fue el mensaje...
    Leer más
  • Sergio de Régules habla de las Placas tectónicas

    Por qué tiembla, por qué hay tsunamis. Esas son las cuestiones que abordó el doctor Sergio de Régules en su ponencia virtual acerca de los sismos, organizada en diciembre pasado por el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Univesitario (PEMBU)...
    Leer más