Cultura

  • first article

    Charla sobre física

  • Sergio de Régules habla de las Placas tectónicas

    Por qué tiembla, por qué hay tsunamis. Esas son las cuestiones que abordó el doctor Sergio de Régules en su ponencia virtual acerca de los sismos, organizada en diciembre pasado por el Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Univesitario (PEMBU)...
    Leer más
  • Hallyu, gran ola coreana

    El éxito mundial que ha experimentado la economía de Corea del Sur durante las últimas dos décadas puede analizarse desde distintas disciplinas. Una de ellas es la antropología social. En ese sentido, Nayelli López Rocha, especialista mexicana en ese ámbito...
    Leer más
  • Nuevas masculinidades

    Cuestionar las formas en las que “se aprendió a ser hombre o a ser mujer” y detener los llamados pactos patriarcales, es decir, desmarcarse de la masculinidad hegemónica, fue el exhorto que el psicoterapeuta Tlacaélel Paredes hizo a los jóvenes...
    Leer más
  • La importancia del calentamiento

    La clase de Educación Física es parte básica del proceso de enseñanza-aprendizaje y desde el punto de vista general se conforma por tres fases: inicial, central y final. En este contexto, en la fase inicial o de calentamiento, se aplican...
    Leer más
  • Sé Comunidad CulturaUNAM

    En este inicio de año te conviene formar parte de la Comunidad CulturaUNAM, porque en ella encontrarás muchas opciones en línea para divertirte y complementar tu formación académica que se abren exclusivamente a sus integrantes. Aquí te van unos ejemplos...
    Leer más
  • Revista Murmullos filosóficos

    Especialistas y académicos de filosofía del CCH y de otras instancias de la UNAM abordan la perspectiva género, sus implicaciones en distintos ámbitos, como el educativo, sus alcances legales, su devenir histórico, la emancipación femenina y la violencia contra las...
    Leer más
  • Textos en Rotación

    Dos símbolos literarios nacionales, uno de México y otro de Uruguay, inauguran la nueva colección Textos en Rotación, dirigida a los jóvenes del Colegio de Ciencias y Humanidades. Se trata de Sor Juana Inés de la Cruz y Felisberto Hernández...
    Leer más
  • Día internacional de la discapacidad

    “En la interacción, en las relaciones cotidianas, puedo estar junto, pero no participar ni ser reconocido como un par, estar en desventaja, como un ciudadano de segunda. Discutir la inclusión nos permite verla no como un fin, tiene que ver...
    Leer más
  • Impulsan acciones por la participación

    En el marco del Día Internacional de la Discapacidad se reunieron integrantes de los colectivos Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (UNAPDI) y Red de Estudiantes y Egresados con Discapacidad (REED), ambos de la UNAM, con el objetivo de...
    Leer más
  • Diarias global, intervención participativa

    “Seguir hablando de la violencia de género desde la academia y el arte sin producir algo en la vida real me resulta muy complicado”, afirma la activista cultural mexicana Lorena Wolffer, creadora de la exposición virtual Diarias global, una intervención...
    Leer más