Cultura

  • first article

    Abrimos para ti el Portal Gaceta CCH

  • Actividad física en cuarentena

    A partir de las medidas adoptadas por el Colegio, la Universidad y la propia Secretaría de Educación Pública (SEP), de no tener clases presenciales hasta que se encuentre en color verde el semáforo epidemiológico, la posibilidad de practicar deporte en...
    Leer más
  • Fin de la violencia de género, el reto

    El reciente número de la revista Imaginatta del CCH explora y reflexiona sobre el tema de la violencia de género. En diez secciones, el lector podrá conocer a detalle los diversos ángulos del problema, comenzando por la presentación del estudio...
    Leer más
  • Un paseo virtual por los murales

    La pandemia alejó las concentraciones humanas y la oportunidad de estar cerca de obras arquitectónicas y pictóricas importantes, no obstante, la tecnología ha permitido que esta lejanía se acorte y se acceda a los edificios y obras de arte que...
    Leer más
  • La cultura no se detiene en el CCH

    Una de las tareas sustantivas de la Universidad Nacional es la difusión de la cultura, sin embargo, debido a la situación generada por el virus SARS-CoV-2, ha llevado a buscar estrategias para acercar la cultura a la comunidad estudiantil del...
    Leer más
  • Los meteoritos y sus parientes

    El conocimiento del espacio, en particular de los asteroides, ha requerido de mucha investigación a lo largo del tiempo, “hoy, mucho de lo que sabemos es gracias a las diferentes misiones espaciales que se han llevado a cabo en la...
    Leer más
  • La conquistó el mundo de la tv

    Orgullosa de pertenecer a la Generación 2004 del CCH, plantel Azcapotzalco, Yael Alejandra Hernández González compartió parte de su trayectoria profesional en los foros de televisión, rumbo que decidió seguir al concluir el bachillerato, interés que tiene desde que es...
    Leer más
  • Caos, un estado de pánico puro

    Con el objetivo de apoyar la creación de jóvenes autores, y de darles un espacio desde la Universidad Nacional, fue creada la revista Punto de partida en 1966. En esta edición de la publicación, cuya periodicidad es bimestral tuvo como...
    Leer más
  • Crece el Árbol de Correspondencias

    El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) plantó en junio pasado un árbol digital con el que se convirtió en un sistema postal. Árbol de Correspondencias es un proyecto para abrir la conversación sobre lo que vivimos en estos tiempos de...
    Leer más
  •  Los lugares más peligrosos para contagiarse

    De acuerdo con diversos estudios, el Covid-19 se transmite principalmente por gotas respiratorias liberadas cuando las personas hablan, tosen o estornudan. También puede propagarse a las manos desde una superficie contaminada y luego a la nariz, la boca o los...
    Leer más
  • Violencia, la otra pandemia

    Mientras que las medidas de confinamiento o aislamiento buscan minimizar el contagio del Covid-19 entre la población, en muchos casos ha provocado que se agudice el problema de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo...
    Leer más