Cultura

  • first article

    Vital, valorar trabajo en casa

  • Rábano negro, contra cálculos

    En la medicina tradicional mexicana, el rábano negro tiene un uso destacado en el tratamiento de los cálculos biliares, enfermedad digestiva conocida popularmente como piedras en la vesícula. Elia Naranjo Rodríguez e Ibrahim Castro Torres son quienes han publicado a...
    Leer más
  • La coreografía en la educación física

    En la Educación Física de la actualidad la creciente “deportivización” relega las áreas estéticas cada vez más a segundo plano. El estudiante requiere del enriquecimiento de su afecto, lo que se logra a través del desarrollo de sus sentidos, percepciones...
    Leer más
  • Revista HistoriAgenda número 42

    El tema central del número 42 de HistoriAgenda es el 50 aniversario del CCH. En el texto editorial, Benjamín Barajas, director general del CCH, comenta: “El Colegio ha evolucionado durante 50 años, en esta época se han impulsado el uso...
    Leer más
  • Ciclo ¡Viernes, Teatro, Acción!

    La obra El amigo secreto, de la gran dramaturga mexicana Luisa Josefina Hernández, protagonizó el ciclo ¡Viernes, teatro, acción!, que se transmite cada 15 días a través de la página de Facebook del CCH. Algunos alumnos hicieron esta lectura dramatizada...
    Leer más
  • Teatro Isla de Próspero

    Las luces se apagan. Aún no ha terminado de entrar el público. Llamaron de último momento a un grupo entero que vino con tal de no presentar examen. Profesores y alumnos tratan de encontrar su lugar. Lo hallan. Hay quienes...
    Leer más
  • Vindictas Latinoamérica: miradas a la raíz

    Pilar Dughi, escritora peruana, es llamada “La voz de los vulnerables”, en sus relatos habla de niños, mujeres y ancianos. Rosario Ferré, como narradora, poeta y ensayista, exploró el concepto de la identidad puertorriqueña. Marta Brunet, chilena, marcó los albores...
    Leer más
  • La cultura del odio, ignorancia

    La UNAM, dijo Lía García, “es un espacio de libertad, de encontrarme y desencontrarme, a pesar de la discriminación que he vivido a lo largo de 14 años de formación educativa y de activismo en el movimiento Trans, yo soy...
    Leer más
  • Amor, sólo en libertad

    “Hay que contagiar el deseo por no callar, darle voz e imagen a todos esos actos que recuerdan cotidianamente que el amor se vive siempre en libertad, aunque debamos estar encerrados cuidándonos”. Ese fue el mensaje central del diálogo intergeneracional...
    Leer más
  • Pi, un número muy festejado

    La celebración del Día del Pi, que lleva siete ediciones en el CCH, es un ejemplo de divulgación de las ciencias matemáticas. En esta actividad, algunos académicos exploran sus distintas ramas y aplicaciones, motivan a los estudiantes para que lo...
    Leer más
  • La literatura, una telaraña

    Lectora de las sagas de Harry Potter, El señor de los anillos y de la fantástica obra de Julio Verne, Isis Raquel González es la autora del cuento “Siempre al acecho, en la sombra”, con el que obtuvo el primer...
    Leer más