El aula

  • first article

    Francia galardona a científico puma

  • Lectura, un acto de libertad

    “La libertad siempre está presente para los escritores, quienes deben escribir trabajos con responsabilidad, y para los que leen, al ejercer sus derechos lectores”, señaló Alejandra Rodríguez Montelongo, licenciada en Psicología y Letras, quien participó junto con Xochipilli Hernández, especialista...
    Leer más
  • Performance, arte vivo y purificador

    Con 10 años dedicada al performance, la artista visual Ruth Vigueras Bravo compartió con los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades su pasión por el “arte del cuerpo” y el proceso creativo de su proyecto Confesiones bajo la lluvia...
    Leer más
  • Enseñanzas que deja la pandemia

    La pandemia por Covid-19 ha hecho que la gente aprenda a adaptarse a los diferentes cambios que ocurren para que puedan desarrollarse de la mejor manera posible y cumplir cada uno con las responsabilidades correspondientes, coincidieron Angélica Vera Vázquez, Diana...
    Leer más
  • Mejora tu método para el aprendizaje

    Las estrategias de aprendizaje a distancia son herramientas útiles en la formación de todo estudiante, porque permiten “resignificar lo aprendido en las materias de estudio, aplicar lo aprendido en ellas, e incluso generar nuevos conocimientos”, destacó Octavio Angulo Borja, doctor...
    Leer más
  • Dialogan sobre hermenéutica

    La hermenéutica puede ser una metodología útil para acercarse a la investigación educativa en el aula, entendida como aquella investigación que generan los propios docentes ante un contexto específico, es decir, lo que acontece en su aula, pensada no sólo...
    Leer más
  • Impacto para la formación escolar

    Profesores de las cuatro áreas de estudio que se imparten en los cinco planteles de la institución se reúnen de manera virtual del 27 de junio al 1 de julio, en la Jornada Académica en torno a la Actualización del...
    Leer más
  • El CCH los formó para la vida

    Bajo la premisa de que la memoria es lo más valioso que tiene cualquier institución, el Colegio de Ciencias y Humanidades publicó el libro Egresados que brillan, una muestra de lo que ha cosechado a través de sus 50 años...
    Leer más
  • La importancia de los ecosistemas urbanos

    Cuando el premio Nobel de Química Paul J. Crutzen (1933–2021) habló sobre su trabajo realizado con la molécula de ozono y sus efectos en la vida de nuestro planeta, mencionaba que “en la actualidad estamos iniciando el Antropoceno, una era...
    Leer más
  • Tecnología en apoyo del área experimental

    Docentes del Área de Ciencias Experimentales exponen las dificultades que enfrentaron durante la pandemia para trasladar sus prácticas de laboratorio al sistema de clases a distancia y las alternativas que utilizaron para llegar de la mejor manera a sus alumnos...
    Leer más
  • 1º Seminario de Difusión Cultural del CCH

    La difusión y creación cultural es fundamental para un bachillerato de cultura básica como el nuestro, “porque está en el centro de la formación de los alumnos y porque colabora en su formación integral”, indicó Benjamín Barajas Sánchez, director general...
    Leer más