El aula

  • first article

    Premian su amor por el planeta

  • El CCH innova en evaluación

    Webwork es una plataforma que permite a los estudiantes hacer ejercicios de matemáticas y ciencias en línea y recibir retroalimentación instantánea sobre sus respuestas, mientras que a los profesores les facilita la asignación de tareas y hacer un seguimiento continuo...
    Leer más
  • Evaluación, motor de la enseñanza

    Docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, integrantes de la Comunidad Teams CCH-UNAM, junto con sus pares de la Universidad Pedagógica Nacional, de la Facultad de Contaduría y Administración, así como de la Escuela Nacional Preparatoria, reflexionaron sobre uno de...
    Leer más
  • Profesores mejoran su formación

    Con una oferta docente planteada para hacer frente a los retos derivados de la emergencia sanitaria que desató el Covid-19, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ofreció más de 96 cursos para todas las áreas y departamentos académicos, en...
    Leer más
  • Elige bien, elige STEM

    Salir de su zona de confort le permitió a Cristiano Kipper ampliar sus horizontes laborales fuera de su país de origen; actualmente, su trabajo se centra en ofrecer soluciones para un mejor uso de la energía en una planta acerera...
    Leer más
  • Comunicar en el aula

    Intercambiar reflexiones, análisis y conocimientos en torno a la comunicación y su relación con otras disciplinas es lo que los profesores que integraron la segunda generación del diplomado Comunicación Social y Humana desarrollaron en el Primer Coloquio homónimo, que se...
    Leer más
  • Aprender puede ser muy divertido

    A fin de dar a conocer entre los docentes recursos de gamificación para apoyar el diseño de sus estrategias de enseñanza-aprendizaje en las aulas virtuales, se llevó a cabo la Primera Muestra de la Gamificación, que mostró sus características y...
    Leer más
  • Cinco décadas de enseñar y aprender

    En el marco de la celebración del primer cincuentenario de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, los integrantes del Seminario de Comprensión y Producción de Textos e Hipertextos ofrecen a sus pares el producto de la reflexión docente...
    Leer más
  • Medio siglo de comprensión y producción textuales

    La creación del Colegio de Ciencias y Humanidades en 1971 fue un parteaguas en la historia de la enseñanza, marcó una pauta. Por primera vez, la enseñanza del lenguaje se trabajaba en forma de taller, esto significó una ruptura con...
    Leer más
  • Un libro para los docentes

    Las autoras del libro Medio Siglo de Comprensión y Producción Textuales en el Colegio de Ciencias y Humanidades recibieron de manos del director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, los primeros ejemplares impresos de este material, producto del Seminario de...
    Leer más
  • No todo se trata de tecnologías

    Para potencializar el aprendizaje de los estudiantes es necesario que los docentes busquen recursos educativos adecuados antes de diseñar estrategias y alinear siempre tres elementos que son indispensables: la didáctica, el aspecto pedagógico y el tecnológico, consideró Mireya Monroy Carreño...
    Leer más