El aula

  • first article

    Autocuidado: acto de libertad

  • Urge actuar contra el cambio climático

    En el marco del Primer Festival del Día de la Tierra en la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT), especialistas de la Universidad coincidieron en la importancia de que todos los sectores sociales realicen acciones contundentes ante la...
    Leer más
  • Inicia el 5to Encuentro Estudiantil de Iniciación a la Investigación

    Temas como el feminismo, especies vegetales del país, plantas medicinales, fertilizantes orgánicos, consumo de energía, impacto emocional de la pandemia, la nanotecnología, consumo de agua, homofobia, movimientos estudiantiles, realización de composta, sistemas de captación de lluvia, entre otros temas son...
    Leer más
  • Colaboradora “invisible” de Louis Pasteur

    Marie Laurent, mejor conocida como Madame Pasteur, fue la esposa, científica y compañera de trabajo del químico y bacteriólogo Louis Pasteur, quien dedicó su vida a apoyarlo en sus principales trabajos de investigación, indicaron Gabriela Frías Villegas, del Instituto de...
    Leer más
  • Cecehacheros ganan 54 medallas

    El XXXI Concurso Universitario Feria de las Ciencias, la Tecnología y la Innovación en su edición del 2023 premió con medallas 21 proyectos de investigación presentados por 54 estudiantes y 4 proyectos de 13 estudiantes con mención honorífica del Colegio...
    Leer más
  • Sol, fuente de energía limpia

    Nini Rose Mathews, del Instituto de Energía Renovable (IER) de la UNAM, impartió la conferencia “Celdas solares: funcionamiento y estado actual,” en la cual explicó los tipos de celdas, su estructura y uso desde niveles pequeños hasta parques fotovoltaicos, hecho...
    Leer más
  • Lograr una dieta sustentable, el reto

    Responder a la pregunta “¿qué estoy comiendo?”, permite visualizar el impacto ambiental de ciertos alimentos, pero también advertir si realmente su ingesta aporta los nutrientes esenciales para mantener condiciones óptimas de salud. Estos dos elementos forman parte de las investigaciones...
    Leer más
  • Alfred Wallace, un naturalista extraordinario

    El Seminario Universitario de Historia, Filosofía y Estudios de las Ciencias y la Medicina (Suhfecim) de la UNAM organizó una serie de conferencias para conmemorar el 200 aniversario del nacimiento de Alfred Russel Wallace, un naturalista extraordinario, complejo y reconocido...
    Leer más
  • Necesitamos ciencia por y para mujeres

    Fabiola Azucena Gutiérrez Mejía, investigadora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), señaló que se necesita ciencia hecha por mujeres y para mujeres, porque la diversidad de género es crucial para los estudios científicos, ya que las investigaciones son...
    Leer más
  • Retorna el feminismo de Mulier

    Después de una larga pausa de 10 años de este proyecto editorial, el pasado 10 de marzo se presentó un número especial de la revista Mulier, el cual recoge algunos de los artículos publicados entre 2011 y 2013, primera época...
    Leer más
  • Buscan mayor calidad educativa

    A fin de tener una mejor calidad educativa en el nivel medio superior, subsistemas de la Ciudad de México que atienden a este sector de la población se reunieron en el Segundo Encuentro Interinstitucional de Fortalecimiento e Innovación Educativa del...
    Leer más