Cita con los libros
A lo largo de seis días, en el Centro de Exposiciones y Congresos (CEC) de la UNAM, las y los universitarios acudirán a una cita relacionada con el acto de leer y escribir: la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni).
A ese encuentro literario, el Colegio de Ciencias y Humanidades llevará su amplio catálogo de libros y revistas que reúne las voces de distintas épocas y latitudes, así como de aquellas más recientes que versan sobre variadas disciplinas científicas, humanísticas y artísticas, que están al alcance del alumnado de bachillerato de todos los planteles del CCH.
La oferta editorial está conformada por ocho colecciones: Textos en Rotación, La Academia para jóvenes, Bilingüe de Autores Grecolatinos, Ensayos sobre Ciencias y Humanidades, Esquirlas, Medio Siglo, Investigación Educativa y Antologías Didácticas. A ese catálogo se suman 11 revistas: Anímate, Enseñar y aprender Lengua y Literatura, Mediaciones, Ergon, Ritmo. Imaginación y Crítica, ConsCiencia, Eutopía, HistoriAgenda, Latitudes, Murmullos filosóficos y, recientemente, Cecehachera. Revista Estudiantil.
El proyecto se enriqueció con las incorporaciones de los libros Museo de la novela de la eterna, de Macedonio Fernández; Con los ojos cerrados, de Federigo Tozzi; Romancero gitano, de Federico García Lorca, y Las alas del esclavo. Cuatro grandes poemas del siglo XX mexicano.
Son títulos de los más diversos géneros literarios que invitan a nuestros estudiantes a leer por placer e imaginar distintos escenarios y universos pasados, presentes y futuros.