Cultura

  • first article

    La posibilidad de la cicatriz

  • Al encuentro del libro universitario

    La Feria Internacional del Libro de los Universitarios y las Universitarias (Filuni), que organiza la UNAM desde 2017, es la ocasión perfecta para encontrar libros y revistas que no se pueden conseguir en las librerías tradicionales ni en otras ferias...
    Leer más
  • México e Italia entrelazan cultura, literatura y cine

    “Lenguas, migración y economía” fue el título de la primera mesa que se llevó a cabo en el marco de la Jornada Cultural México-Italia: De la migración al Spaguetti Western, organizada por el Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF). En este...
    Leer más
  • El nuevo relato mexicano

    Una trama exacta de la mano de una voz narrativa ambigua y curiosa, además de una historia sólida, son elementos imprescindibles para un cuento que aspire a ser un clásico, como los de Borges, Chejóv, Eichendorff, Hoffman y muchos otros...
    Leer más
  • Argentina: un año antes de la dictadura

    Nosotros dos en la tormenta, la nueva novela del argentino Eduardo Sacheri, es una ficción a cerca de la guerrilla en la Argentina. Aunque ubicada en el año de 1975, justo uno antes de la dictadura militar en el país...
    Leer más
  • Vuelve un clásico griego

    ¿Sabes quiénes participaron en el concurso de belleza más antiguo de la historia? Nada menos que Afrodita, Hera y Atenea. Y si quieres saber quién ganó, vas a tener que leer La Ilíada, de Homero, o asistir a su adaptación...
    Leer más
  • Beneficios del baile en barra

    El baile en barra, también conocido como pole dance, es una forma de baile cuyos orígenes se remontan a la Inglaterra de la década de los ochenta. Consiste en una danza utilizando un poste vertical sobre el cual el bailarín...
    Leer más
  • Vive la danza con la UNAM

    El Salón de Danza del Centro Cultural Universitario (CCU) abrirá sus puertas del 4 al 6 de agosto para recibir al Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FID-CDMX), una actividad que se lleva a cabo desde...
    Leer más
  • Un mexicano universal

    México, desde su fundación, ha tenido el fantasma de la moda europea, con un presente desdén —a veces velado; otras, no— hacia lo que el mismo país produce. ¿La explicación? Forma parte de nuestra historia, pero se reduce al pensamiento...
    Leer más
  • Guía para cometer el crimen perfecto

    El mundo está desbocado. Lo advertía Anthony Giddens en su célebre libro social sobre la globalización. El mundo, entonces, está en medio de un laberinto del cual no puede salir, y quizá nunca supo cómo fue que llegó a esa...
    Leer más
  • Música nocturna, de John Connolly

    Bajé las escaleras-jaulas de ave de mi edificio, el gato del paliacate verde maulló mientras atravesaba mi pierna al restregarse: ya era un fantasma. Mi cuerpo me llevaba a la salida cuando vi una camisa negra colgada en el gancho...
    Leer más