Cultura

  • first article

    Roberto Arlt y el don de la creación

  • La verdadera crítica teatral

    El arte tiene distintos tipos de destinatarios. Cuando un artista hace alguna obra de arte pretende entrar en contacto con grupos específicos. A veces, la obra puede ser muy cerrada y, en consecuencia, ser apreciada en su totalidad por un...
    Leer más
  • Los 60 años de vida de La feria

    La semana pasada escribí sobre uno de los libros de cuentos que más me han fascinado, El llano en llamas, de Juan Rulfo, a 70 años de su aparición en librerías. Mención especial también merece la única novela de otro...
    Leer más
  • En busca de nuevos cineastas

    La explanada principal del plantel Vallejo se convirtió en un impresionante espacio de videojuegos, ya que una mega pantalla permitió a los estudiantes jugar distintas partidas en el arranque de la séptima edición del Cecehachero Film Fest, Imágenes ausentes, encuentro...
    Leer más
  • Homenaje a la diversidad

    El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) hará un homenaje a la diversidad en la segunda mitad del año. Para su Temporada 110 tiene una programación que integra una amplia gama de propuestas, desde piezas clásicas hasta estrenos mundiales, así...
    Leer más
  • Acercan ciencia a cecehacheros

    En coordinación con destacados escritores y científicos, el Colegio de Ciencias y Humanidades, preparó una colección de títulos denominada La Academia para Jóvenes, dirigida a estudiantes del CCH interesados en el área de las Ciencias Experimentales y Sociales. Durante la...
    Leer más
  • Lo insólito en el ser humano

    Con la encomienda de facilitar el encuentro con escritores de diversas épocas y géneros literarios, la colección Textos en Rotación del Colegio de Ciencias y Humanidades pone a disposición del alumnado La metamorfosis, novela corta del escritor alemán más influyente...
    Leer más
  • La realidad de lo sublime

    La búsqueda de lo bello y lo sublime como sentimiento, y no como objetividad, ha llenado nuestra vida de goce y placer estético, pero nos ha condenado a perder realidad. A decir de Byung Chul-Han, la pérdida de la negatividad...
    Leer más
  • William Faulkner: el apocalipsis es ahora

    En el Apocalipsis de San Juan se presagia una tierra nueva habitada por Cristo, después de que el diablo es lanzado al lago de fuego y azufre, por un tiempo definido, no por los siglos de los siglos, recordemos. Aquí...
    Leer más
  • Ganancia a costa de la guerra

    Un buen ejercicio para el análisis de la concepción creativa es relacionar dos productos con líneas comunes, ya sean genéricas o temáticas, ya que, pese a la cantidad de diferencias, esto nos revela las características técnicas y estilísticas de cada...
    Leer más
  • El feroz instinto de sobrevivencia

    Una auténtica Barbarie acontece cuando una embarcación queda atrapada en medio de las capas de hielo del océano Glacial Ártico. Sus siete tripulantes enfrentarán al frío extremo, la escasez de alimentos y los animales que los acechan, y serán arrastrados...
    Leer más