Cultura

  • first article

    Miles de visitas en Geópolis 3.0

  • Gran aporte, redescubrir su literatura

    Libro sin tapas, de Felisberto Hernández, va a ser una gran contribución al conocimiento general de la literatura latinoamericana para los estudiantes del CCH, consideró la investigadora uruguayo-mexicana Alejandra Ammatto, tras celebrar el enorme esfuerzo de la UNAM y del...
    Leer más
  • Llegan asistentes de francés al CCH

    Motivados por enseñar su lengua natal y la riqueza de su legado cultural y social a los adolescentes de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), seis jóvenes de nacionalidad francesa y preparación diversa se integraron este...
    Leer más
  • Una estancia le cambió la vida

    Tenía 16 años cuando una estancia de verano en el laboratorio del biólogo Rafael Navarro González, en el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, llevó a Paola Molina Sevilla a participar en la misión de la NASA que envió...
    Leer más
  • Una lección de tolerancia vs el racismo

    El odio que das a los niños es lo que nos perjudica a todos, repiten los protagonistas de esta película que aborda un conflicto vigente en la sociedad norteamericana, pero que se padece en todo el mundo: el racismo. La...
    Leer más
  • Leer cambia la vida: Bef

    El escritor mexicano Bernardo Fernández, mejor conocido como Bef, invitó a los jóvenes en general y a los que estudian en el CCH en particular, a acercarse la lectura, pues hay libros para todos los gustos y lectores. “Supongo que...
    Leer más
  • Reviven lírica de todos los tiempos

    En una rica tertulia derivó el Maratón de Poesía Mexicana, coordinado por el Departamento de Difusión Cultural del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), en el que estudiantes y profesores de los planteles Azcapotzalco y Oriente dieron voz a un...
    Leer más
  • El universo, un gran laboratorio

    Hace poco más de un año, los entonces estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, Valeria Lizet Maya Vargas y José Carlos Navarro Mayén, identificaron tres estrellas con exoplanetas: Qatarz, Wasp43 y Tres3, esto lo lograron gracias a los conocimientos...
    Leer más
  • Salvemos a la vaquita

    México se encuentra dentro de uno de los 17 países megadiversos del mundo. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) existen en el territorio nacional un gran número de especies microendémicas, cuasiendémicas...
    Leer más
  • Comunidad inclusiva

    En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemoró el 23 de septiembre, promotores comunitarios y alumnos del plantel Azcapotzalco reflexionaron en torno a la importancia de estas herramientas de comunicación que favorecen la formación...
    Leer más
  • Gira de cortos experimentales

    DocsMX y la Cátedra Bergman realizaban giras para mostrar cortometrajes de práctica experimental, pero con la pandemia se suspendieron. Entonces, convocaron a un taller de proceso creativo, que impulsó la apropiación y el diálogo entre archivos fílmicos, pero sobre todo...
    Leer más