Cultura

  • first article

    Con vena artística

  • Los retos tras la pandemia

    Los temas relacionados con la ética y los derechos de los animales, los efectos colaterales no deseados provocados por decisiones de riesgo y las limitaciones de la razón instrumental son parte del número 4 de la revista Murmullos Filosóficos, que...
    Leer más
  • Cuentos desde la óptica femenina

    A Leda Rendón le interesa mucho el cuento popular porque considera que, como en ningún otro género literario, “aquí es donde comienza todo lo que nos apasiona, es decir, es la raíz de todo lo escrito”, es por eso que...
    Leer más
  • Redes sociales, ¿para qué?

    Las redes sociales no son buenas ni malas, no se pueden ver en blanco o negro, son un abanico de colores que tenemos que aprender a usar para beneficio de la sociedad y de nosotros mismos, si aprendemos a mirarlas...
    Leer más
  • La UNAM hace pruebas gratis

    Ante el actual ritmo de contagios por SARS-CoV-2 en México, la Universidad dio a conocer que realiza pruebas PCR gratuitas para alumnos y trabajadores en activo, así como de bajo costo para la comunidad y personas en general, mientras que...
    Leer más
  • Perseverancia que las inspira

    En el marco del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Nadia Huerta Sánchez y Verónica Cisneros Castillo, profesoras del Área de Matemáticas de los planteles Vallejo y Sur, del Colegio de Ciencias y Humanidades...
    Leer más
  • Amor de lejos, la cara de otra crisis

    Aunque las redes sociales ayudaron a sobrellevar el confinamiento y a mantener cierto nivel en las relaciones afectivas de las personas, no evitaron que las amistades y los amores entre los jóvenes se vieran trastocados, pues aunque éstos buscaron hacerlas...
    Leer más
  • La UNAM encabeza una misión a la Luna

    Al ponerse en marcha el Proyecto Colmena, la primera misión mexicana de exploración lunar que encabeza la UNAM, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, celebró la fortaleza de la institución y sus institutos de investigación...
    Leer más
  • Ponen cubrebocas a los enamorados

    Aunque para muchos el 14 de febrero es el día del amor y algunos países celebran la amistad, la conmemoración tiene un origen muy diferente, incluso de los fines comerciales con que ha llegado a nuestros días, pues data del...
    Leer más
  • Cuerpo y baile en la enseñanza

    María Acaso es una educadora y artista española que quiere hacer cambios en la educación, la critica por no ser una práctica del placer y la alegría, y propone una idea de educación cercana a una práctica afirmativa, en la...
    Leer más
  • Diálogo con las letras feministas

    La escritura feminista es un ejercicio de introspección y política de posicionamiento respecto a la experiencia de ser mujer, coincidieron las escritoras y poetas Dallanee Santillán, Clave Camila Villanueva (Astrodamus) y Sara Luna (Serpiente de Jade), al participar en el...
    Leer más