Soy CCH

  • first article

    Conoce tu resistencia

  • Geografía y las TIC

    La Universidad Nacional Autónoma de México tiene una larga historia en la introducción de las tecnologías de la computación. En 1958 se instaló la primera computadora de América Latina en la Facultad de Ciencias, empleada fundamentalmente para la investigación. En...
    Leer más
  • Limbo, en el circuito de teatro

    Durante el periodo interanual, Teatro Isla de Próspero se reunió para preparar la segunda producción de la compañía. En esta ocasión se buscó generar un proyecto que permitiera a sus integrantes expresar quiénes son como artistas escénicos, hablar de cosas...
    Leer más
  • Capote, a un siglo

    No son pocas ideas las que surgen de la lectura de Truman Capote (Nueva Orleans, 1924), de quien este año se cumple un centenario de su nacimiento. Capote no sólo fue un escritor genial, sino un hombre excéntrico, rodeado de...
    Leer más
  • El amor que lo destruye todo

    Puerto deseo se inscribe en la categoría de obras que van más allá de reinterpretar un texto clásico. Original de Gabriela Guraieb y Mariana Giménez, el texto para la obra tomó como punto de partida la brutalidad con la que...
    Leer más
  • Un road trip en la CDMX

    Alonso Ruizpalacios se consagró como uno de los directores más reconocidos de su generación desde sus inicios con su ópera prima Güeros, el viaje de un grupo de amigos por toda la Ciudad de México buscando a Epigmenio Cruz, el...
    Leer más
  • El performance para aprender

    Alcanzar una cognición profunda requiere que el conocimiento se procese con la integridad del ser del estudiante, es decir, debe ser un proceso complejo en el que intervenga el cuerpo, la mente, los sentimientos, la imaginación combinado a veces con...
    Leer más
  • Refugio para polinizadores

    Las abejas y otros polinizadores se encuentran amenazados, pese a que de su existencia dependen cultivos clave para nuestra alimentación, como frijoles, calabazas, café y frutas como naranja, melón y manzanas, entre otras. El proyecto Jardín de Polinizadores —que busca...
    Leer más
  • Alumnos amplían horizonte cultural

    Más de 300 estudiantes de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades concluyeron los cursos extracurriculares de Inglés V y VI, lo que representa un dominio de dicha lengua en el nivel A2+ y el nivel B1 del...
    Leer más
  • De fiesta, Oriente Informa

    Oriente Informa, órgano informativo de dicho centro escolar del Colegio de Ciencias y Humanidades, llegó a sus primeros mil 110 números de labor de comunicación. Con la edición digital de esta publicación semanal “se refleja el interés de seguir con...
    Leer más
  • El EDA, con una mejora constante

    Profesores del Seminario Institucional del Examen de Diagnóstico Académico (EDA) participan en la reelaboración de las tablas de especificaciones que servirán como referente para la construcción de reactivos de los Exámenes de Diagnóstico Académico, que después se aplicarán a todos...
    Leer más