El Colegio de Ciencias y Humanidades rompió el récord de jóvenes inscritos en algún Estudio Técnico Especializado (ETE), al sumar 3 mil 117 alumnos para el ciclo escolar 2024-2025, de acuerdo con Gerardo Escamilla Núñez, jefe del Departamento de Opciones...
Los laboratorios curriculares del Colegio recibieron el 100 por ciento de sustancias para el inicio de actividades experimentales, informó Ángel Ávila Villagrán, jefe del Departamento de Laboratorio Central del CCH. En entrevista, el maestro explicó que el abastecimiento de insumos...
Las fiestas para el Día de Muertos ya se acercan, y en los planteles del Colegio la comunidad se prepara para este momento, ya que es una de las celebraciones que promueven la creatividad de los estudiantes. Para ello, se...
El Laboratorio Itinerante del Instituto de Ingeniería de la UNAM (IIUNAM) estuvo en el plantel Oriente para explicar al alumnado el comportamiento de las estructuras ante un sismo o la fuerza del viento, identificar las posibles consecuencias para la población...
Decidir qué se estudiará o una determinada carrera, así como el primer trabajo en el mundo laboral “no ocurre en el vacío o por gusto propio; es una elección que pasa por factores condicionados y características que no dependen de...
Como parte del desarrollo de los Juegos Intra CCH, el pasado 7 de octubre se enfrentaron en básquetbol los equipos varonil y femenil de los planteles Naucalpan y Vallejo. El triunfo fue para el conjunto de Naucalpan en ambas ramas...
Los pasillos del plantel Oriente lucen tranquilos, sin embargo, en otra zona de este centro educativo se vive a intensidad la pasión por el deporte, ya que los cecehacheros se han concentrado en el área deportiva para disfrutar de los...
Especialistas del Instituto de Ingeniería de la UNAM presentaron en el plantel Azcapotzalco el Laboratorio Itinerante, proyecto realizado a partir del PAPIME, el cual contribuye a la comprensión de temas de Física desde el nivel de bachillerato, licenciatura y posgrado...
La Universidad Nacional, el Colegio de Ciencias y Humanidades, el plantel Naucalpan y la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM reconocieron a los docentes que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 40, 45 y 50 años de trayectoria...
Durante la conferencia “Escucha: la sinfonía de sonidos y la investigación científica”, la académica Perla Olivia Rodríguez Reséndiz destacó la importancia de mantener una educación sonora, ya que este sentido es vital para los procesos cognitivos, el desarrollo y la...