El Programa de Seguimiento Integral (PSI) es un sistema que contiene información útil, sobre todo para los estudiantes, ya que el Colegio interviene en cada una de sus facetas durante su formación académica. La Secretaría Estudiantil (SE) tiene participación en...
Durante la última sesión del curso taller “Educación Integral en el Bachillerato desde una perspectiva interdisciplinaria”, que tiene la finalidad de aportar bases teóricas y pautas metodológicas para consolidar la integración de las ciencias y las humanidades en el Modelo...
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y...
“Cuando salimos a alguna parte nos dicen y decimos ‘cuídate’, pero en realidad, ¿qué es cuidarse? Yo suelo decir que una formación académica te da muchas herramientas, pero creo, en lo personal, que el trabajo comunitario y con docentes, con...
Con la temática "Por un planeta", sano se desarrolló la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2023 en su undécima edición, evento que fue inaugurado por Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad, y María Elena Beyer...
Las jóvenes francesas Amélie Ballet y Adeline Cesi realizarán una estancia de apoyo académico en el CCH, por lo que fueron recibidas en la Dirección General de la institución universitaria. Acompañadas de María Elena Juárez Sánchez, secretaria Académica; y de...
Con gran entusiasmo y alegría se llevó a cabo la Clínica de Basquetbol impartida por el coach Philip Calvert, quien jugó 8 años en Europa y uno en China. El atleta compartió fundamentos de este deporte y la importancia de...
El fin de la trata de personas es la explotación. Se trata de una violación a la seguridad personal y un delito de escala global. Actualmente, México se encuentra en el tercer lugar a escala global en la trata de...
“La sangre menstrual es la única fuente de sangre que no es inducida de manera traumática. Sin embargo, en la sociedad moderna esta es la sangre que más se oculta, de la que raramente se habla y que casi nunca...
En el marco del Día Nacional del Maíz, 13 profesoras y profesores del Área de Ciencias Experimentales del plantel Vallejo organizaron una serie de actividades, talleres, charlas y juegos en la zona de la milpa y el huerto, para explicar...