A través del programa Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, a cargo del profesor Alan Montalvo Pantoja, alumnos del plantel Vallejo asistieron a la quinta edición del festival Geópolis 5.0, que lúdicamente busca enseñar ¿Qué es Geografía...
Arribaron los muertos a media semana al Estadio Olímpico Universitario. Como ya es costumbre, la grisácea piel de la Ciudad Universitaria florece anaranjada y morada durante noviembre. Este año no fue la excepción y el Colegio de Ciencias y Humanidades...
Como parte de las actividades recreativas por la celebración del Día de Muertos, el Departamento de Educación Física del plantel Vallejo celebró la Carrera Anual de Botargas y Disfraces, además de que se colocaron las tradicionales ofrendas, mismas que mostraron...
El Día de Muertos es una celebración en la que participan la mayoría de los mexicanos con la finalidad de recordar a quienes ya no están con nosotros. En el plantel Naucalpan año con año se realiza el Camino al...
La explanada central del plantel Oriente, adornado de papel picado y flores de color naranja, se convirtió en una fiesta para recordar y festejar la tradición mexicana de Día de Muertos. Juegos, cantos, baile y la caracterización de seres de...
La Historia se estudia para ser críticos, para aprender a pensar, para conocerse a sí mismos y para conocer el mundo, por lo cual los dos libros Con la historia en las venas e Historia de México en monitos. Desde...
Compartir el conocimiento, las investigaciones, los saberes del campo y la gastronomía en torno al quelite crea un lazo importante, ya que este alimento, además de ser valioso para la cocina mexicana por sus nutrientes, es un ejemplo de cómo...
Se puede hacer una analogía entre las características atribuidas a diferentes deidades de la mitología griega con las diferentes formas organizativas de las empresas, aseveraron los profesores Luis Arturo Méndez Reyes y Gerardo González Quezada, durante la charla “Presencia de...
Profesoras del Área de Talleres presentaron a la comunidad del plantel Azcapotzalco, el pasado 10 de octubre, el libro Medeas y Medusas. Ensayos transversales e interdisciplinarios con perspectiva de género. En las presentaciones de cada uno de los capítulos del...
Con motivo del eclipse solar 2023, que se pudo observar en gran parte del territorio mexicano, el Taller de Óptica y Astronomía del plantel Naucalpan asistió a las Islas de Ciudad Universitaria (CU) para presenciar el fenómeno astronómico el pasado...