El Primer Festival Cultural de Primavera del CCH en el plantel Oriente fue el escenario ideal para la celebración del Día Mundial de la Poesía, un encuentro que contó con una gran participación de los alumnos, quienes hicieron fila para...
En los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, estudiantes, docentes y trabajadores vieron el eclipse solar total con ayuda de telescopios, gafas especiales, vidrio de soldador, entre otros aparatos. La comunidad del CCH quedó maravillada con el evento...
Lo que sucede en la Universidad Nacional Autónoma de México impacta en la sociedad mexicana, de ahí la importancia de que impulse una política de visualización en igualdad y equidad de género, donde las disidencias cuenten con un papel protagónico...
Con una invitación a leer y a escribir sobre cualquier argumento, a identificar qué temas y autores son los que más les gusta, a acercarse a talleres formativos, empezar por publicar en formatos digitales, buscar convocatorias, pero sobre todo a...
Las necesidades de apoyo y acompañamiento cambian de la infancia a la adolescencia, pues las demandas de los jóvenes son muy distintas; por ello, se debe fomentar el diálogo basado en un interés sincero, afirmó María del Carmen Melin Cabrera...
El cambio climático obedece a múltiples factores y es generado por fenómenos antropogénicos como la urbanización, el uso de combustibles fósiles y el crecimiento de la población, por lo cual es necesario proteger los hábitats para establecer un equilibrio de...
El Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz 2024, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México, también significa que “el Colegio de Ciencias y Humanidades me ha apoyado para ejercer la docencia por 39 años como profesora de Geografía”...
¿Cómo llegar a lo más alto de un proyecto, un objetivo o una meta?, ¿cómo alcanzar la cima, la más alta de una montaña? Sin duda, es un reto que implica estrategias, conocimientos, habilidades, valor, concentración, resistencia física y, por...
Se llevó a cabo la segunda parte de las actividades del Club de Astronomía de Oriente con el Curso-taller de Astrofotografía, realizada en la explanada del Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (Siladin). La profesora Eva Mayra...
Todos somos ciencia “porque estamos envueltos en un sinfín de actividades relacionadas con ella y en la generación constante de conocimiento”, así lo expresó Michelle Ávila, alumna del sexto semestre de Oriente, en la charla “Hacia el mañana, tejiendo los...