pagina 18b

alta participación

El luchador Eléctrico unió conocimiento y deporte en esta fiesta

alta participación
El luchador Eléctrico unió conocimiento y deporte en esta fiesta

El plantel Azcapotzalco vivió una jornada memorable al celebrar el Día de Pi el pasado 14 de marzo, con múltiples actividades enfocadas en este número irracional y las matemáticas, así como su aplicación en la vida cotidiana.

La inauguración del evento, que fue transmitida desde la Sala Juan Rulfo de este centro educativo, contó con la presencia de la directora Martha Patricia López Abundio y el comité organizador encabezado por la profesora Ana Iveth Martínez Carmona, jefa de Sección de Matemáticas local.

La jornada dedicada a este número mostró el compromiso y la creatividad de estudiantes y docentes, quienes trabajaron para ofrecer un evento de alto nivel académico y participativo.

La celebración arrancó con una exposición de carteles frente a la biblioteca, donde los alumnos presentaron sus investigaciones y reflexiones sobre el número Pi, para destacar su presencia en la vida cotidiana y su importancia en diferentes ramas del conocimiento.

La Mediateca realizó la proyección de un capítulo de la serie de televisión The Big Bang Theory, acompañado de una actividad lúdica que permitió a los asistentes disfrutar y aprender de manera interactiva.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la conferencia magistral “El Universo matemático, conexiones entre arte, ciencia y cultura”, impartida por Yesenia Bravo Ortega, quien ofreció una profunda reflexión sobre el impacto de las matemáticas en otros campos como el arte y la cultura.

Otro momento sorprendente fue la conferencia “Sin ceros en el cuadrilátero: lucha libre, matemáticas y literatura”, a cargo del luchador profesional Eléctrico, organizado por la profesora Norma Irene Aguilar Hernández, del Área de Talleres. Este evento contó con la colaboración del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), que unió de forma innovadora el mundo del entretenimiento con las matemáticas, cautivando a los jóvenes con una charla llena de pasión y conocimiento.

También se llevaron a cabo una serie de actividades que involucraron tanto a estudiantes como a profesores, entre ellas, el tradicional rally del Día de Pi, una lotería con conceptos matemáticos y un maratón de conocimientos, que pusieron a prueba las habilidades intelectuales de los participantes.

La creatividad también resaltó en los distintos concursos que se realizaron, entre los cuales estuvieron el torneo de ajedrez, el concurso de cubo de Rubik y el torneo de las torres de Hanói. Estas competencias, que forman parte de la tradición del plantel, son una muestra de cómo las matemáticas pueden ser tan emocionantes como cualquier deporte.

Además, se realizaron diversas ponencias que abarcaron temas fascinantes como “El número de Euler”, “Historia del nacimiento del álgebra”, “Numerología bíblica”, “Espirales y el mundo” y “Compuertas lógicas en mi Minecraft”, brindando a los estudiantes una visión multidisciplinaria de las matemáticas.

La celebración del Día de Pi no solo destacó la importancia de las matemáticas, sino que también reafirmó el compromiso del plantel con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y el amor por el aprendizaje. 

Compartir: