pagina 3

Celebra la UNAM 50 años de estas entidades académicas

Han sido y continuarán siendo plataformas insustituibles en la formación de profesionales

Celebra la UNAM 50 años de estas entidades académicas
Han sido y continuarán siendo plataformas insustituibles en la formación de profesionales

Las facultades de Estudios Superiores (FES) Acatlán e Iztacala han sido y continuarán siendo plataformas insustituibles en la formación de profesionales en diversas disciplinas y piedra angular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, al presidir los 50 años de esas entidades académicas.

En ceremonias por separado y acompañado por la secretaria General de esta casa de estudios, Patricia Dávila Aranda,el Rector aseguró que lo que distingue a la FES Acatlán es su vínculo indisociable con la realidad social. Sus proyectos de investigación, su relación con sectores productivos y su quehacer sociocultural han mejorado la calidad de vida de muchas personas.

Lomelí expresó también que el espíritu interdisciplinario de la FES Iztacala, su innovación constante y su vocación con la sociedad, son la mejor prueba de que la educación pública, de calidad y accesible, es la ruta para mejorar las condiciones en nuestra nación.

“Vivimos tiempos de desafíos inéditos: la digitalización, la inteligencia artificial, los crecientes efectos socioambientales del cambio climático, las indignantes desigualdades socioeconómicas, así como las nuevas dinámicas laborales, por mencionar solo algunos retos. Ante esta encrucijada histórica, la Universidad y la FES Acatlán deben erigirse como faros de conocimiento y cambio”, dijo el Rector.

 

Una comunidad vibrante

El Rector felicitó a la comunidad de la FES Iztacala y recordó que con su apertura se tomó la decisión visionaria de expandir la presencia de la UNAM más allá de la Ciudad Universitaria (CU), a fin de responder al aumento de la demanda de profesionistas altamente capacitados en nuestro país, y a la necesidad de descentralizar la oferta académica.

Su relevancia y pertinencia quedan de manifiesto día a día, pues actualmente atiende a casi 19 mil estudiantes, que representan aproximadamente el cinco por ciento del total de la matrícula de la Universidad y alrededor del ocho por ciento de la población de licenciatura.

“Pero más allá de las cifras, es una comunidad vibrante, innovadora y resiliente. A lo largo de estos 50 años ha sido tanto testigo como protagonista de la creación de nuevos paradigmas y a la vanguardia de cambios significativos en la educación superior. Ha integrado exitosamente el avance tecnológico en sus programas, adoptado la educación abierta y a distancia, fortalecido sus líneas de investigación y promovido la colaboración con sectores clave de la sociedad”, remarcó el Rector.

Compartir: