El aula

  • first article

    Discriminación y violencia de género, unidas

  • Las funciones de la Defensoría

    Los jóvenes pasan por situaciones de violencia de género y no saben a quién recurrir, por lo que como profesores es importante ponerse en sus zapatos y brindarles la información necesaria de qué hacer y a dónde dirigirse, sobre todo...
    Leer más
  • Repunta eficiencia terminal

    Catorce mil 58 alumnos de la generación 2018 egresaron de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades, lo que representa un 73 por ciento del egreso de la población estudiantil. Superando en 6 por ciento a la generación...
    Leer más
  • Forma Clubes de Lectura

    El Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades convocan a la formación de Clubes de Lectura. Podrán participar estudiantes, docentes y toda persona integrante de la comunidad del CCH que disfrute de...
    Leer más
  • Recursos digitales para aprender

    A manera de repositorio digital para que los docentes definan qué recurso, herramienta o estrategia aplicar en su aula virtual, y para ampliar el conocimiento sobre sus usos, ventajas y aplicaciones, se creó un sitio donde encontrar todos estos materiales...
    Leer más
  • Redactar de manera colaborativa

    Docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades del Área de Talleres reflexionan sobre la expresión escrita y el uso de la lengua, en la ponencia Redacción de artículos académicos de aprendizaje colaborativo, dentro de la actividad Diálogos de Innovación Educativa...
    Leer más
  • Segundo Seminario sobre prácticas de género en el CCH

    Generar un espacio académico para estudiar y reflexionar sobre la equidad e igualdad de género en el CCH, que lleve a promover relaciones equitativas respetuosas e incluyentes, además de formar profesores con perspectiva de género y derechos humanos a través...
    Leer más
  • Lectura y arte forman valores

    “Leer y escribir son habilidades transversales y son la base para adquirir más conocimientos. Al formar a los maestros de todas las áreas, lograremos un mejor nivel académico de los alumnos”, aseguró el Director General del Colegio de Ciencias y...
    Leer más
  • Empodera a mujeres indígenas

    Su deseo por estudiar la llevó a dejar a los 14 años su natal San Juan Totolac, Tlaxcala, para cursar el bachillerato en el plantel Sur. Ahora, Ximena Ibarra Santacruz encabeza el proyecto Ollinca: Empoderando adolescentes indígenas a través del...
    Leer más
  • Se consolida el CCH con el PEA

    En 1996, al cumplir 25 años de fructífera existencia académica, el Colegio de Ciencias Humanidades logró coronar sus esfuerzos de crecimiento institucional con la aprobación del Plan y los Programas de Estudios Actualizado (PEA). El proceso, que inició en 1991...
    Leer más
  • Cómo ser un alumno resiliente

    La actual crisis sanitaria ha puesto a prueba a los seres humanos en diversos escenarios: personal, social, familiar y económicamente; cada uno ha tenido que resolver cómo enfrenta el aislamiento, la soledad, la paralización de proyectos, perder algún ser querido...
    Leer más