Como parte de las actividades de la Maestría en Docencia en Educación Media Superior (MADEMS), la profesora de la asignatura de Química, Ailed Flores Chávez, quien cursa sus estudios en la ENES-Morelia, presentó ante alumnos del plantel Sur su práctica...
Con el objetivo de reforzar la enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Administración con base en la visión de cultura básica y propedéutica del Colegio, la profesora del plantel Sur, María Guadalupe Jácome Avilés, organizó una visita al Museo Memoria y...
El test de Ruffier, conocido como el Test de Ruffier-Dickson, se utiliza con el propósito de evaluar la condición física general de una persona y su capacidad para recuperar la frecuencia cardiaca después de realizar ejercicio físico. Entre los objetivos...
El Programa Institucional de Asesoría (PIA) el Club de Astronomía del plantel Oriente, con el apoyo del maestro Miguel Ángel Sánchez Figueroa, organizaron un encuentro sobre arqueoastronomía, el cual tuvo como objetivo crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia...
El mundo culinario es tan extenso y vasto como la historia misma de los alimentos que lo conforman. En el caso de la comida mesoamericana, su diversidad natural aún es objeto de estudio y ello quedó demostrado en el Tianguis...
El Club Chicas Mentoralia del plantel Vallejo celebró su primera sesión, en la cual jóvenes cecehacheras tuvieron la oportunidad de conocer nuevos aspectos y objetivos del programa, así como los beneficios de este proyecto para aprender sobre ciencia y tecnología...
Como parte de los programas que realiza la Secretaría de Planeación (Seplan) en el Eje II de su proyecto de trabajo para el ciclo escolar 2023-2024, se desarrolla el análisis de los instrumentos de evaluación, cuyo propósito general es examinar...
¿Qué hizo fiero al león y veloces a las cebras? ¿Qué provocó el desarrollo de dientes y garras? La danza mortal entre depredador y presa estimula la evolución, seguramente en una antigua sabana, las bestias hambrientas cazaron a nuestros ancestros...
“Miguel León-Portilla es el historiador sobre el que más he escrito reseñas y estudios, y que más me ha inspirado trabajos, desde la primera nota que publiqué hace 35 años sobre un libro suyo, Los franciscanos vistos por el hombre...
Actualmente, la astrología y la astronomía caminan por veredas distintas, pero eso no sucedió en la antigüedad, ya que ambas eran la referencia para un mismo fin: el conocimiento del Universo, y aunado a éste, la curiosidad del ser humano...